domingo, 27 de enero de 2013

Hansel y Gretel: cazadores de brujas: filme rebuscado

La película Hansel y Gretel: Cazadores de brujas (2013), dirigida por Tommy Wirkola, juega a ser novedosa, con los personajes del cuento escrito por los hermanos Grimm ya grandes, quienes andan, más bien, en cacería peligrosa y violenta de brujas. En esta cinta, la reacción de Hansel y de su hermana Gretel es tan violenta como el apremio grosero de las arpías, sin saber que han sido traídos al mundo por una bruja buena (existen). Solo que la cinta trata todo con superficialidad. Concebida como mezcla de terror y comedia busca de manera forzada mostrarse como cine gore (subgénero del terror) y a la vez humorosa. No lo logra, resulta un arroz con mango de situaciones forzadas. Agreguen la falta de temple del director. El filme no tiene convicción, ni en su guion literario ni con su puesta en imágenes. El resto de la película se resiente de su artificiosa construcción y de la debilidad orgánica de su propuesta. La intensidad la procura a golpes de efectos rebuscados.
Crítica completa en:
http://www.nacion.com/2013-01-27/Entretenimiento/critica-de-cine--hansel-y-gretel.aspx

32 comentarios:

  1. Quiero salvar la música compuesta para la película por Atli Örvarsson, punto alto del filme. No solo es oportuna, es que trabaja muy bien como subrayado de las secuencias donde se escucha; incluso, funciona muy bien dicha partitura al recrear la atmósfera de los acontecimientos y su época.

    ResponderEliminar
  2. CRÍTICA COMPLETA DE DW "DJANGO" EN LETRAS DE URUGUAY
    dar clic en letras azules arriba

    http://letras-uruguay.espaciolatino.com/aaa/venegas_william/hansel_y_gretel_cazadores_de_brujas.htm

    Saludos: Carlos Echinope

    ResponderEliminar
  3. HANSEL Y GRETEL: CAZADORES DE BRUJAS
    Título original: Hansel and Gretel: Witch Hunters
    Estados Unidos, 2013
    Género: Fantástico
    Dirección: Tommy Wirkola
    Elenco: Jeremy Renner, Gemma Arterton
    Duración: 88 minutos

    Calificación: UNA estrella ( * ) de cinco posibles

    ResponderEliminar
  4. No sé si ustedes conocen el libro de la escritora costarricense Evelyn Ugalde, titulado "Cuando los cuentos crecen". Se trata de eso, de una prolongación narrativa del relato original. En el cuento de la escritora que corresponde a Gretel y Hansel, estos padecen de caries crónica por haber comido tantos dulces.

    En dicho libro, ya grandes, los hermanos regresan a la casa dulcera de la bruja para conseguir un cepillo mágico para sus dientes. Bonita idea. El filme es todo lo contrario a dicha ingenuidad literaria.

    ResponderEliminar
  5. Solo un detallito DW:

    era una pasta de dientes mágica, jejeje, pero bueno ojalá se hayan robado de una vez el cepillo jejej

    ResponderEliminar
  6. Gracias, Evelyn Ugalde Barrantes, por el detalle. Lo haré claro en mi blog cuando ponga la crítica, jajajjajj, pero no hay pasta sin cepillo ni al revés.

    ResponderEliminar
  7. Es excelente ese libro de Evelyn Ugalde Barrantes, muy divertido.

    ResponderEliminar
  8. He visto la película en 3D y debo señalar que es buena esta tercera dimensión: impacta con sus imágenes; igual, queda muy claro que el 3D es solo un artificio visual que no le da sustancia al relato.

    Aquí la trama no toma hondura y tan solo especula con lo grotesco y con lo inverosímil.

    ResponderEliminar
  9. No me gustan las películas de terror y esta parece que lo es pero no la he visto que la pongan por acá.Saludos

    ResponderEliminar
  10. Oh¡¡ que mal, se me acaba de caer la ida al cine...bueno, creo que la voy a ver de todas formas, salud y buenas tardes DW

    ResponderEliminar
  11. no quiero sonar prejuicioso pero esta película no la veré.
    es que no quiero malograr la idea que tengo de hansel y gretel debido al cuento.
    saludos.

    ResponderEliminar
  12. Simplemente haciendo un CLIC en :

    http://gatoentexas.blogspot.com/2013/01/ataque-de-risa_24.html

    Abrazos: Juan Carlos

    ResponderEliminar
  13. El festival de cine independiente más importante del mundo acabó el pasado sábado y acá pueden leer el palmarés completo de los ganadores del Festival de Sundance 2013

    Seguir el enlace en letras azules o copiar y pegar la siguiente dirección:

    http://vivecinescrupulos.blogspot.com/2013/01/ganadores-festival-sundance-2013.html

    ResponderEliminar
  14. DW esta película estropeó el cuento de los hermanos Grimm, no se aproxima en nada al cuento de Hansel y Gretel.

    Es como presenciar un campo de batalla: golpes, sangre por todas partes, exterminio de brujas de la manera más violenta y sangrienta que uno se pueda imaginar, armas de un alto alcance, personajes lanzados al aire a una velocidad exagerada.

    Es un filme que no hace gracia ni aterroriza. La historia está muy mal narrada.

    cfernand@ict.go.cr

    ResponderEliminar
  15. Quise darle una oportunidad y el beneficio de la duda. Los primeros diez minutos son lo más entretenido pues resulta la más aterrador. ¡Bruja más fea!

    Concuerdo con don Will con lo de la música, y debo admitir que me vi a mi mismo dirigiendo de maneras diferentes tal atrocidad. Es es colmo que a mi se me ocurran distintos ángulos o movimientos de cámara más atrevidos u originales MIENTRAS la veía.
    De veras que Jeremy Renner vio trabajo medio entretenido y dinero fácil. Aunque todavía lo considero buen actor.

    Una buena idea malgastada.

    ResponderEliminar
  16. Es un filme muy dinámico en su puesta en escena y muy atractivo estéticamente, claro que su historia es simple y no hay que buscarle mucha elaboración, pero como producto de corte fantástico cumple muy bien en hacernos pasar un rato ameno y muy entretenido.

    Acuérdense que este filme sufrirá (como le pasó a la Van Helsing de Sommers) el desprecio y la discriminación al ser tildado de estúpido; pienso que hay que ser abierto de mente y darse la posibilidad de disfrutar que nos cuenten las historias de manera extravagante y distinta a como ya las conocemos, pues si siempre se piensan los relatos de la misma manera convencional todo sería muy esquemático y tedioso.

    7,50 de calificación mía.

    ResponderEliminar
  17. ¡Yyyyyydiay!, al título del libro de Eve [Evelyn Ugalde: "Cuando los cuentos crecen], uno lo puede relacionar con la carajada que le rasca a algunos """genios""" de gringoland, de sacar a los otrora chiquillos, ahora ya viejas-viejos, macho...

    Ahora queee, en Hollywood ¡realmente no crecen, los cuentos; decrecen; son abusados, pues salen los green gos con cada burrada. Como estos hermanillos cazadores de harina. Cómo ya no les da el guacal para creeeear, agarran los cuentos cláaaaaasicos, para inventar yeguadas...

    ResponderEliminar
  18. Saludos, Güilliam [Wílliam Venegas La Huella Del Ojo].
    Saludos, Eve Evelyn Ugalde Barrantes...
    Por cierto: te recalco que ese carajo, el Güi, nalfis tiene que ver conmigo. El hombre es un bicho; peeero yo soy más pipa.

    ResponderEliminar
  19. O sea, DW...............

    ........que me quedo en casa con mis panditas leyendo el libro de la señorita escritora Ugalde.

    ResponderEliminar
  20. kmila jess (CAMILA HESS)dom ene 27, 11:50:00 p. m.

    Dw qué tierno es su amigo Po,
    fui al blog de él pero no ha escrito nada.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo soy tiernititico, o sea, más tier¡nín! quel Pandita ése; aunque de buenas a primeras, el veme y leeme, sea como recibir una especie de golpe en la cara o carita.. Luego, comforme me van conociendo, vaaan visualizando el panalito e' mil que tengo en miss adentros, en lugsr de corazón.

      Eliminar
  21. GENERACIÓN REBELDE

    REUNIÓN CELAC-UE : EUROPA REGRESA A SU DEVASTADO CONTINENTE CON MUCHO MENOS DE LO QUE ESPERABA.

    Se encontraron con un grupo de países reacios a solucionarles la crisis económica. El acuerdo final no compromete a nadie y establece que los países de latinoamérica impondrán sus propias reglas del juego.

    ResponderEliminar
  22. Y recuerden se pudieron ahorrar tanta carajada y efectos especiales con solo ir por la pasta de dientes mágica , jejejeje

    ResponderEliminar
  23. Producciones anémicas y desteñidas de la cultura de la desacralizaciòn de la Vida. Literatura y cine "ligth" que engaña al lector y al espectador, le hace creer que lo culturiza, moderniza, y que lo pone a la vanguardia con un mínimo esfuerzo...lo que fomenta es el conformismo, la mediocridad, la superficialidad.

    ResponderEliminar
  24. Bueno, así por encima, y leyendo el argumento creo que no estaría precisamente en mi filmoteca, me recuerda un poco a estas últimos esfuerzos por atraer a los espectadores de los guiones, en la que mezclan realidad con ficciones inverosímiles, como en Abraham Lincolm cazador de vampiros, al final, acabas pensando que puñetas cenaron mientras crearon semejante historia.

    ResponderEliminar
  25. Acto Ecuménico de amor y solidaridad con el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías.

    Domingo 3 de Febrero de 2013, 2 p.m. en el auditorio de la Federación de Organizaciones Voluntarias (FOV) en Barrio Tournon, 350 metros al Norte de RACSA o 150 metros al Sur de la ULACIT.

    Organizan e invitan: Amigos y amigas de la Revolución Bolivariana en Costa Rica

    ResponderEliminar
  26. Evelyn:
    Gracias por el "detallito".

    Charo:
    Gracias por venir. Debo visitarla.

    Ana:
    Gracias por su cariño a mi blog. Es recíproco.

    Draco:
    qué bueno que usted volviera.

    Yoshua:
    ¿Por qué se perdió su foto en sus comentarios?

    Carmen:
    Gracias, como siempre, por su amistad bloguera.

    Sergio:
    De acuerdo con que es una buena idea, pero malgastada o mal gastada.

    Pericles:
    ¿Así que está usted más tierno que tacaco en olla de carne?

    Po:
    Mejor con sus panditas.

    kmila:
    Gracias por volver.

    Roncahuita:
    Tienen ustedes una sincera precisión ideológica.

    Marite:
    No logro contestarle en Google+.


    ResponderEliminar
  27. Evey:
    Tiene usted sobrada razón.

    Mayra Mayela:
    Siempre son oportunos sus comentarios.

    Rebeca:
    Me alegra verla de regreso. Pronto la visito.

    Señor Cara de Papa:
    Mi querido señor, vi su blog, pero va usted apenas en la línea de arranque y aún no me pude apuntar como su seguidor. Ahora que tiene usted blog, espero que se apunte –con su blog– como seguidor del mío y me quede ahí ese buen retrato suyo. Gracias. Adelante.



    ResponderEliminar
  28. Un gusto William. Es un placer leer en tu blog críticas de cine. En particular Hansel y Gretel es un film que tengo ganas de ver. No iré con grandes expectativas,aunque supongo que pasaré un momento entretenido. Me gustan las películas con buenos efectos y un argumento al menos. No sé si me quedaré con las ganas. Agradezco su crítica. Un saludo

    ResponderEliminar
  29. Lourdes:
    Gracias por venir. Casi no me doy cuenta de su llegada por venir a otra entrada anterior (esta), lo bueno es que aquí estamos comunicados.

    ResponderEliminar

No se quede con abejón en el buche, deje su comentario. LOS ANÓNIMOS SERÁN BORRADOS