La dirección artística de la película Un método peligroso (2011) es excelente y esencial, turbadora. Para los más cinéfilos, basta saber que al frente está ni más ni menos que el director canadiense David Cronenberg y, con eso, entender que asistimos a un filme muy alejado de cualquier estilo comercial al uso. La trama gira sobre la relación amistosa y académica de los doctores Carl Gustav Jung y Sigmund Freud, en un momento en que sus consideraciones sobre el psicoanálisis entran en debate. En medio, aparece la doctora Sabina Spielrein, cuya presencia es asaz provocadora e intelectualmente decisiva en el doctor Jung. La trama agrega al doctor Otto Gross, cuyas opiniones profesionales son transgresoras para las tesis eruditas sobre el papel del sexo en la conducta humana. Con personajes muy bien diseñados, las actuaciones masculinas son estupendas: un agudo Michael Fassbender como Jung, un convincente Viggo Mortensen como Freud y un inquietante Vincent Cassel como Gross. En cuanto a Keira Knightley, ella pasa del buen momento histriónico a la sobreactuación, por lo que su personaje pierde credibilidad por secuencias y, así, pierde energía una de las ideas interesantes de la película: la relación dialéctica entre sexo y muerte. La densidad psicológica no es barrera para disfrutar de esta excelente película; así desde sus diálogos.
Crítica completa, CLIC en:
28 comentarios:
Si el placer es simple, ¿por qué el ser humano lo enreda tanto, por qué se reprimen los instintos naturales?, así como esa, muchas interrogantes y respuestas le dan cuerpo al argumento del filme (este exige una actitud inteligente del espectador) y también le dan contenido a la expresión formal, tan milimétrica como intensa, gracias a un ejemplar manejo del ritmo (cálculo de los tiempos).
UN MÉTODO PELIGROSO
Título original: A Dangerous Method
Canadá, 2011
Género: Drama
Dirección: David Cronenberg
Elenco: Viggo Mortensen, Michael Fassbender, Keira Knightley, Vincent Cassel
Duración: 99 minutos
Cines: Cine Magaly
Calificación: CINCO estrellas ( * * * * * ) de cinco posibles
UN MÉTODO PELIGROSO
Me encantaron las actuaciones masculinas, aunque la de Kira no se aleja mucho de lo que una personalidad tan dañada como la que representa puede reproducir. A vece sobreactúa, pero no sé hasta dónde esa conducta no es la real en este tipo de casos, me pareció un acercamiento sincero y estudiado de parte de la actriz.
La película me gustó mucho, y a pesar de que es concebida en un formato bastante didáctico y que los diálogos son como pequeñas clases para instruirnos, no cansa y se asimila con muchísima claridad, sin saturar al espectador con teorías poco digeribles, y siguiendo una historia amigable con los que no han tenido un acercamiento con la teoría psicoanalítica.
Ana, me gusta mucho su punto de vista sobre lo didáctico en la película, aunque me parece que es un tanto más el afán del director David Cronenberg por plantear su punto de vista sobre el tema.
Quedó pronto: UN MÉTODO PELIGROSO en "Letras" (Uruguay)
http://letras-uruguay.espaciolatino.com/aaa/venegas_william/un_metodo_peligroso_2011.htm
saludos: Carlos
CLIC en letras azules arriba.
El fin de semana me decidí por la película “Un método peligroso”. Me pareció apasionante, con una historia compleja, a veces cruda. Según mi opinión, es un película fina, la considero bastante intelectual y didáctica, principalmente cuando Jung ensaya el tratamiento experimental del creador del psicoanálisis Freud y se plantean ideas que enriquecen sus estudios e investigaciones. Es una película para analizar con profundidad.
Cuenta con magníficas actuaciones.
Carmen, usted coincide con Ana Álvarez en el asunto de lo didáctico de la película, pero igual le digo lo que le escribí a ella antes sobre el tema y la presencia del director David Cronenberg en el contenido de la película. Gracias.
Creo que la información que ofreces es clara y llana, y deja saber al espectador que se encontrará con una buena y elaborada película.
Saludos,
Luis
Sent from my BlackBerry® smartphone
Todos los elementos formales, donde la música transcurre por valiosas explicaciones y presencia de las óperas de Wagner, contribuyen a acentuar la importante buena calidad de un filme que nos habla, con seriedad y arte, de la primera división intelectual sobre el psicoanálisis.
Ya la vi y me encantó...
saludos amigo...
Hola amigo William..me gusto mucho esa película. La actuación es excelente pero me pareció un poco exagerados los gestos de la mujer a hora del internamiento. El ambiente es lindo y el actor que encarna el papel de Carl Jung es maravilloso actor, aparte de guapo. Muy buena y entretenida es larga pero vale la pena. Ese es mi sencilla opinión..un abrazo querido William.
Qué bueno se terminó culebrón de Andrés Sáenz crítico de teatro y volvemos al cine.
Iré a ver esta cinta mañana al Magaly.
La veré el viernes de fijo. Volveré con conocimiento de causa.
Voy en esas!!
"C r u z d e o l v i d o"
"Cruz de olvido"
¡EUGENIA FUSCALDO EN esa DELICIOSA OBRA TEATRAL!
DESDE EL SÁBADO 27 DE OCTUBRE, 5 PM, EN EL TEATRO URBANO (Costado sur de la Plaza de la Democracia)
Cruz de olvido
DW: Leí esta crítica en La Nación y me pareció muy interesante la peli. De hecho, trataré de ir a verla en estos días. Espero regresar con mis impresiones, tal y como el estimado Sergio también dice que lo hará.
Saludos,
Katmarce--
submarinopimienta.blogspot.com
La película "Un método peligroso" que están presentando en el cine Magaly es de las que me hacen salir con ganas de aprender más sobre Jung, Freud y Sabina Spielrein, un refrescante paseo por los recónditos mundos del sicoanálisis! La amistad, el sexo, la monogamia, la locura, los intintos, los sueños...RECOMENDADA http://www.youtube.com/watch?v=llE8T26chLU
Muy buena (...) y la actuación de Keira Knightley me pareció impresionante, principalmente cuando está delirante. De Jung lo único que conozco es lo del libro del mito del héroe de Joseph Campbell.
William: me encanta [David] Cronenberg. Sobre todo cuando hacía películas en las que incluía orgías sangrientas y todo esto subsidiado por fondos públicos canadienses. Ahora está en su etapa madura. "Eastern Promises" y "A History of Violence" son obras maestras.
La próxima semana se estrenará en Costa Rica la película ¨El Xendra¨ en la cual tengo uno de los papeles protagónicos. Esta es una producción Centroamericana, filmada casi en su totalidad en la selva de Honduras y en la cual participan actores de Guatemala, El Salvador, Honduras y Costa Rica.
En representación de Costa Rica estamos Ana Clara Carranza, Luz Arena Holgado, Fabián Sales y yo, quienes contamos ya con una amplia carrera actoral en teatro, TV y cine.
El film se acaba de estrenar en Honduras y el Salvador. El 26 de octubre se estrenará simultaneamente en Guatemala y Costa Rica.
Trata sobre las teorías mayas del cambio de era durante el 21 de Diciembre del 2012 y de contacto extraterrestre.
Hola William!
¿Cómo has estado? Quiero pedirle un pequeño favor. Necesito el número de teléfono de la administración del Cine Magaly. Todos los números que dan en el 1113 y que salen en internet, son equivocados. Tampoco encontré ninguna página de internet donde sale la cartelera de este cine.
Atentamente,
Jill
Jill Paer
Jill, hola,
llame al 2221 - 9552
El Magaly tiene Facebook, se busca como Cine Magaly:
http://www.facebook.com/CineMagaly?fref=ts
Leer poema en la bitácora internacional de poesía "Poeta Frank Ruffino".
Jo, que ganas, estimado William subir a San Chepe a ver esa película que también recomiendas!
Abrazos fraternos en Amistad y Poesía verdaderas,
Frank Ruffino
P.D. Me comentó Jessi que estabas un poco enfermillo, bueno, así es la vida, he estado enfermo, peligrosamente enfermo en 2003 cuando una amante bipolar me echaba el mercurio de los termómetros en la comida, solo porque la quería dejar (por ir de cabeza en "camisa de once varas"). Padecí cáncer, morí y fui sepultado y resucité a los varios meses, después de la quimio y el cobalto. Luego huí, literalemente huí. Aquí en Náralit, en 2005 encontré a una ex novia. Ella dejó el marido y tuvimos a mi delirio: Octaviano, que ahora cuenta con casi cuatro años, un lindo ejemplar rubito, blanco, como su padre de pequeño. Quiero decir con esto, estimado, que tú podrás surgir y resurgir muchas veces de la ceniza porque tienes potencial mental y espiritual.
...léase correctamente: "... que tan bien recomiendas".
GENERACIÓN REBELDE
"LA LUCHA CONTRA INDUSTRIAS INFINITO: UN MOVIMIENTO QUE CONTRIBUYÓ A CONSOLIDAR LA NACIONALIDAD COSTARRICENSE"
Aunque en un discurso nada ecologista doña Laura nos acusara de ser "grupos radicales que queremos convertir a Costa Rica en un museo de historia natural", lo cierto es que, de la lucha contra Infinito Gold, sale fortalecida la identidad costarricense y la certeza de que es posible ganarle la partida a una poderosa y ambiciosa compañía extranjera y que podemos seguir confiando en nuestros tribunales de justicia, a quienes, en este caso, es justo decirlo, no hubo oro que los pudiera comprar.
Publicar un comentario