El exótico hotel Marigold (2011), dirigida por el inglés John Madden, es la historia de un grupo de ancianos ingleses, quienes resuelven gozar de su jubilación en Bangalore, exótica y nutrida población de la India. Con calma y sabiduría narrativas, el filme comienza presentándonos a cada uno de tales personajes y las circunstancias por las que viajarán a la India. Las situaciones nos transportan a una India menos glamourosa de lo que se dice en las tarjetas postales, por lo que las vivencias de los estimables jubilados pasan a ser también nuestras. Algún aire dramático se cuela por ahí, el melodrama aflora sin ser cursi y la comedia liviana es la que deja huella. Ciertamente hay algunas situaciones que se quedan dentro de las fórmulas esperadas cuando se trata de filmes con personajes jacarandosos a la tercera edad. Mas no se crea que eso le hace daño a la narración. Su tratamiento hace, de El exótico hotel Marigold, un filme donde lo sentimental juega bien como divertimento y donde lo divertido es una rica exploración romántica. ¡Ah!, pero si el filme va bien, es gracias a las inolvidables actuaciones de su formidable elenco. No hay palabras para elogiar tan notable afán actoral.
Crítica completa, CLIC en:
25 comentarios:
No puedo imaginarme esta película con actores menores. La cinta no tiene profundidad sociológica con el tema de la India, es cierto, pero los pliegues emocionales de sus personajes veteranos están más que satisfactoriamente expresados por el reparto. Es el elenco quien me hace recomendarles esta cinta con entusiasmo.
EL EXÓTICO HOTEL MARIGOLD
Título original: The Best Exotic Marigold
Reino Unido, 2011
Género: Comedia
Dirección: John Madden
Elenco: Judi Dench, Bill Nighy, Tom Wilkinson, Maggie Smith, Dev Patel, Celia Imrie, Penelope Wilton, Ronald Pickup, Diana Hardcastle
Duración: 124 minutos
Cines: Cinépolis, Cinemark, CCM Cinemas, Nova Cinemas, Magaly
Calificación: CUATRO estrellas ( * * * * ) de cinco posibles
El sentido humano de la historia, con sujetos vistos de manera cercana, o sea, sin lejanía emocional, hace que valoremos al filme con la calidez que se merece y el respeto que nos infunde. Una grata fotografía y una música espléndida ayudan a ello; sobre todo la música, es como si el relato se visualizara en un pentagrama.
Usted encuentra la crítica COMPLETA en la revista uruguaya LETRAS, con este enlace:
http://letras-uruguay.espaciolatino.com/aaa/venegas_william/el_exotico_hotel_marigold.htm
Darle CLIC arriba a las letras azules.
Sí muy buena peli...
No puedo olvidar aquello de "Si ella muere, ella muere"
La vi, es buenísima!
En estos días de poca oferta interesante en el cine, me alegra saber que hay algo bueno por ahí... La tendré en consideración. Voy a preguntarle al Criador de Cuervos qué le pareció a él.
Saludos,
Katmarce--
submarinopimienta.blogspot.com
EL TALLER LITERARIO
Miércoles de Poesía DE LA CASA CULTURAL AMÓN TEC SAN JOSÉ
ABRE MATRÍCULA GRATUITA
PUEDE PARTICIPAR CUALQUIER PERSONA MAYOR DE 15 AÑOS
REQUISITO ÚNICO: amor por la literatura e interés en la escritura creativa
LOS ESTUDIANTES DEL TEC QUE PARTICIPEN PODRÁN SER RECOMENDADOS PARA UNA BECA CULTURAL
TODOS LOS MIÉRCOLES A LAS 5:30 P.M.
CASA CULTURAL AMÓN(250 norte del hotel Aurola Holiday Inn)
Mayor información al tel. 2550 9079 ó 2257 0470 ext. 128
¡Qué bueno ver a Katmarce otra vez por aquí!
Y a Fran.
Katmarce, el criador de cuervos opinó antes, ahí lo puede leer.
Qué buen elenco... ¡imperdible!
Se ve interesante.
EL 23 y 30 de octubre, "Dokus Al Borde" estará presentando un documental inédito sobre el Che Guevara. Un docu que fue producido y prohibido por la RAI . Entonces el director tuvo que robar su propia peli y esperar 30 años hasta que vencieran los derechos, para poder presentarla al mundo...
En la peli se entrevista a muchas personas que estuvieron con él durante su vida... Muy interesante descubrir qué era a lo que la RAI le tenía tanto miedo... "Investigación de un mito", en el Teatro Variedades
A propósito del aviso anterior de Emilia Delar y Dokus:
El 9 de octubre de 1967. El ejército boliviano en una emboscada ejecutó cobardemente en forma clandestina al político, escritor, periodista y médico argentino cubano, Ernesto Guevara.
Mmmmmmmm,
me parece que Dokus debió presentar antes ese documental.
Bueno, mejor tarde que nunca, amigos y amigas DOKUS.
Me encantó y en su día hice una entrada sobre ella. Como tú dices es la mejor forma de reinventarse, eso que está tan de moda y tan de necesidad hoy día.
GENERACIÓN REBELDE
"NUESTRA FAUNA SILVESTRE ESTÁ DE FIESTA"
Ayer se aprobó la ley de protección a la vida silvestre, primera ley presentada por iniciativa popular.
Ahora, no hay que bajar la guardia...La extrema derecha representada en la Asamblea, entre otros, por el ML no solo se opuso, sigue al acecho
CINEARTE
Cine coreano contemporáneo:
"HIERRO 3" (2004, Kim Ki-duk, con Seung-yeon Lee, Hee Jae, Kwon Hyuk-ho...)
"Llena de buenos sentimientos y buen gusto (...) Sin apenas diálogos el director coreano cuenta una historia romántica, callada, (...) un final tan hermoso como bien rodado." (E. Rodríguez Marchante: Diario ABC)
Les quiero contar que empezamos a partir de la próxima semana con cine documental relacionado con Cuba y el Che Guevara... Este mes conmemoramos la muerte del comandante Ernesto el Che Guevara, y en Dokus Al Borde nos hemos dado a la tarea de traerles hasta la pantalla de cine mucha información valiosa e interesante para diversos sectores del país: estudiantes, profesorado, sindicatos, Iglesia, artistas, pensadorxs, escritorxs... Les invitamos...
http://www.youtube.com/watch?v=o-IOjHf_XOs&feature=youtu.be
Martes a las 7:30 p.m. Cine variedades.
Hola don Will... Yo le dije a ud, la pelicula es genial mas con los actores de primera. Ya la he visto 2 veces y soy capaz de una tercera. Abrazos!
Gracias, TheKitty, igual la he visto dos veces.
Y uno, en los treinta, ¿llega a identificarse con los personajes?
DW: ¿cómo hace para poner tan seguidas sus entradas?
No me tiempo de comentar todo.
Quise decir:
No me da tiempo de comentarlo todo.
No sé explicárselo, amigo Po.
Publicar un comentario