El realizador Oliver Stone es uno de los directores más polémicos del cine de EE.UU. No lo es solo por el carácter de sus temas, sino también por su pensamiento político. Sucede con su filme más reciente: Salvajes (2012), enfoque adrede desenfocado (en términos narrativos) sobre el tráfico de drogas, donde se hilan México, Estados Unidos y Afganistán. Oliver Stone no quiere perder el tino político de hombre de izquierda y, a la vez, se mantiene dentro de una puesta creativamente alocada, que le sirve para reflejar el mundo desquiciado donde se mueven sus personajes. Lo que falla es la dirección de actores. Es como si estos nunca hubieran entendido el nihilismo que Oliver Stone pretendía y, por eso, se desenfoca el carácter insurrecto con que dicho realizador carbura sus películas. En este caso, es un Oliver Stone que, sin dejar de ser Oliver Stone, pierde el estilo autoral del verdadero Oliver Stone. Aún con sus debilidades, hay buenas razones para seguir creyendo en su director. No está del todo mal la película, pero pudo ser excelente. Es un filme díscolo, pero pudo ser escandaloso. Hay denuncia política, pero pudo remover llagas. Tiene buen ritmo, pero pudo ser angustiante. Le falta coraje, pero es filme que todo cinéfilo debe ver.
CLIC para ver crítica completa en:
http://www.nacion.com/2012-10-04/Entretenimiento/critica-de-cine--son-los-salvajes.aspx
27 comentarios:
La primera película de Stone es de 1974, titulada "Seizure". Siguió "Salvador" (1985), con su trilogía sobre Vietnam él confiesa: “Fui a Vietnam de derechas y volví de izquierdas”. Se nota en "Wall Street" (1987), en "Talk Radio" (1988) en "JFK" (1991) o en "Asesinos por naturaleza" (1994).
SALVAJES
Título original: Savages
Estados Unidos, 2012
Género: Drama / acción
Dirección: Oliver Stone
Elenco: Taylor Kitsch, Benicio del Toro, Blake Lively, Aaron Johnson, Salma Hayek, John Travolta, Demián Bichir
Duración: 131 minutos
Calificación: TRES estrellas ( * * * ) de cinco posibles
Oliver Stone comenzó como guionista en una extraordinaria y angustiante película: "Expreso de medianoche" (1978), dirigida por Alan Parker.
El lado salvaje de Oliver Stone o la conejita vivaracha
Salvajemente floja. Dirigida con mano de piedra y pulso incierto. Con Salma Hayek y sin calado. Esteticista y plana como tabla de windsurf. Esto es "Salvajes", lo último de Stone.
La historia tiene dos finales. Cuando llega el primero, pensamos que no se puede terminar de peor forma. Pero, tras una pirueta Funny Games, el señor Stone lo consigue: el segundo final es aún más infumable que el primero.
Marihuana o jubilación
Qué poquito queda de aquel Oliver Stone que engatusara al público de los ochenta y noventa con películas sobre Vietnam, la bolsa, conspiraciones presidenciales y asesinos sin escrúpulos. Stone, que ya tiene edad de jubilarse, ha envejecido peor que aquellas películas.
salvajemente mala
Habiendo previamente leído la novela se crean expectativas altas sobre esta película; el libro es fácil de leer, entretenido, fuerte, conmovedor incluso. Oh decepción en la sala de cine...
"Salvajes" es sin duda de lo peor que he visto este año, los protagonistas no aportan nada, son malos actores, así se sencillo. Todos los personajes mexicanos son malos, parecen sacados del mismo infierno, increíble que Demián Bichir caiga en un papel tan pobre después de haber sido nominado al Oscar. Blake Lively no tiene el encanto que debería mostrar su personaje "O".
Sigue DW poniendo entradas
pero esta película sí la vi y mantiene bien los hilos mientras enseña que quien entra al mundo de la droga, ahí se malea cualquier inocencia.
Quedó pronto en LETRAS (Uruguay): CLIC en letras azules arriba.
http://letras-uruguay.espaciolatino.com/aaa/venegas_william/salvajes_2012.htm
Saludos: Carlos
Aun no la veo... será motivo de verla el fin de semana!
:)
Ya están muy mayores para esos papeles, pero sinceramente tampoco veo que tengan sustitutos. Ellos fueron únicos.
Letras - Uruguay / SALVAJES
ha dejado un nuevo comentario en su entrada ""Salvajes": el estilo y el pensar de Oliver Stone ...":
Quedó pronto en LETRAS (Uruguay): CLIC en letras azules arriba.
http://letras-uruguay.espaciolatino.com/aaa/venegas_william/salvajes_2012.htm
Del director Oliver Stone hace muchos años vi la película “Expreso de medianoche”.
Creo que Oliver Stone es un buen director. Por motivos de tiempo no he visto aún el filme “Salvajes” del cual me interesa tanto su género como su tema tan polémico: el tráfico de drogas, donde tantas personas se han involucrado con consecuencias realmente trágicas para sus vidas.
Gracias, Carmen.
Solo un apuntito: "Expreso de medianoche" tiene guion escrito por Oliver Stone, pero, en realidad, el filme es de Alan Parker. ¡Extraordinaria cinta!
Sr. William Venegas
Le saluda Amanda Quesada, coordinadora de prensa y promoción de la película centroamericanda EL XENDRA, para informarle que el día 26 de Octubre será el estreno oficial, la cual cuenta con la participación de dos actrices costarricenses: Rocío y Ana Clara Carranza y el actor radicado en nuestro país desde hace 12 años, Fabián Sales.
Además, del 23 al 27 de este mes llegará al país el director de la película, el señor Juan Carlos Fanconi.
https://www.dropbox.com/s/t1zkwdye9lcbtbu/30s_elxendra_26oct_TV_NTSC.mov
"FUI A VIETNAM SIENDO DE DERECHA Y VOLVÍ DE IZQUIERDA" - Oliver Stone
Irónico, eso nos ha pasado a muchos sin necesidad de pelear esa guerra, tan solo con conocer su origen y desarrollo. JORGE CHAVES
ME GUSTO ESTA PELICULA, HAY UNA ESPECIE DE CACHETADA AL PUBLICO, COMO PARA QUE REACCIONE DE LA VERDAD QUE VIVIMOS HOY POR HOY, Y QUE ESTO AFECTA A NUESTRA JUVENTUD, SIEMPRE LOS NARCOTRAFICANTES Y CARTELES DE LA DROGA, APROVECHANDOSE DE REBELDIA SOCIAL QUE SE SIGUE DANDO EN NUESTRAS GENERACIONES JOVENES Y QUE SIEMPRE HA QUERIDO (O HEMOS QUERIDO HACER) LO QUE NOS DE LA GANA, DEBILIDAD DELOS JOVENES QUE APROVECHAN LOS QUE MANEJAN EL MERCADO DE LA DROGA. HAY CRUELDA Y SALVAJISMO, PERO QUE DEBE SER UNA REALIDAD QUE NO VEMOS CORRIENTEMENTE, PERO QUE SI DAMOS MIRADAS A NUESTROS AMIGOS EN MEXICO, NOS PODRIAN HABLAR MAS A FONDO DE ESTA TRISTE REALIDAD
Totalmente de acuerdo, pudo ser mas cruda en general, muchos aspectos estuvieron a un 90%. Pero es mejor de lo que esperaba. Benicio del Toro y en especial Aaron Johnson me gustaron bastante, los demás quedan debiendo, puede ser que Stone descuido ese detalle.
Muy buena la noche de ese estreno... la vi en premier en cinépolis terramall.
Gracias por los comentarios que van dejando tanto aquí como el FB.
DW: gracias a usted por su trabajo con su blog y lo felicito por el trabajo de enlace entre Facebook y LA HUELLA DEL OJO que imagino ambas cosa son suyas tanto el ojo como la huella aunque puede ser su ojo sobre huella ajena.
DW
yo le doy las gracias por la aclaración que me hizo sobre Oliver Stone y "Expreso de medianoche".
También Oliver Stone fue guionista de "Conan el Bárbaro".
Es evidente que Oliver Stone no quiere perder el tino político de hombre de izquierda reflejado en su cine: en Salvador (1985), en su trilogía sobre Vietnam (él lo confiesa: “Fui a Vietnam de derechas y volví de izquierdas”), en Wall Street (1987), en Talk Radio (1988) en JFK (1991) o en Asesinos por naturaleza (1994).
Sus películas le valieron estar en la famosa lista de los cien mejores directores de cine de la historia, hecha por José María Caparrós.
Hola DW: Estoy muy atrasada con las películas. Veo por ahí un comentario negativo y con sus tres estrellas, no me siento muy motivada...
Saludos,
Katmarce--
submarinopimienta.blogspot.com
Nos quedaron debiendo con la película Savages ("Salvajes"), qué débil todo, el cuento no me lo creí, las escenas como agarradas con alfileres, sentía uno que se caían en cualquier momento, las actuaciones, diay, qué te digo, como maquetas y esos pseudonarcos metiéndose con los carteles de la droga mexicanos, con lo desalmados y asesinos que son, con todo bajo un control de miedo impresionante y esos dos, con otros 5 sujetos robándoles 3 millones de dolares...
Ja, qué cuento. Hasta las escenas eróticas, que pudieron ser buenas, las dejó como a medio palo, apenas medio untaditas. Puso a esa "Reina Narco" [Salma Kayek], tan sensible, qué fue aquello de cenar con la rehén y contarle de su familia y de sus inicios.
¡Ay¡¡yo no sé, pero tenés razón, DW, con que Oliver Stone se quedó corto!
LO QUE MÁS ME GUSTÓ DE LA PELÍCULA FUE EL TEMA FINAL, "HERE COMES THE SUN" DE LOS BEATLES, VEA LA TRADUCCIÓN AL FINAL PORFA, ¡ES TAN LINDA!
HERE COMES THE SUN
HERE COMES THE SUN
AND I SAY, IT´S ALRIGHT
LITTLE DARLING
IT´S BEEN A LONG COLD LONELY WINTER
LITTLE DARLING
IT FEELS LIKE YEARS SINCE IT´S BEEN HERE
HERE COMES THE SUN
HERE COMES THE SUN
AND I SAY, IT´S ALRIGHT
LITTLE DARLING
THE SMILES RETURNING TO THE FACES
LITTLE DARLING
IT SEEMS LIKE YEARS SINCE IT´S BEEN CLEAR
HERE COMES THE SUN
HERE COMES THE SUN
AND I SAY, IT´S ALRIGHT
SUN SUN SUN
HERE IT COMES
SUN SUN SUN
HERE IT COMES
LITTLE DARLING
I FEEL THAT ICE IS SLOWLY MELTING
LITTLE DARLING
IT SEEMS LIKE YEARS SINCE IT´S BEEN CLEAR
HERE COMES THE SUN
HERE COMES THE SUN
AND I SAY, IT´S ALRIGHT
HERE COMES THE SUN
HERE COMES THE SUN
IT´S ALRIGHT
IT´S ALRIGHT
YA LLEGA EL SOL
YA LLEGA EL SOL
Y YO DIGO QUE ESO ESTÁ BIEN
CARIÑO
HA SIDO UN LARGO, FRÍO Y SOLITARIO INVIERNO
CARIÑO
PARECE COMO SI HUBIERA DURADO AÑOS
YA LLEGA EL SOL
YA LLEGA EL SOL
Y YO DIGO QUE ESO ESTÁ BIEN
CARIÑO
LAS SONRISAS VUELVEN A LOS ROSTROS
CARIÑO
PARECE COMO SI LA LUZ NO HUBIERA EXISTIDO DURANTE AÑOS
YA LLEGA EL SOL
YA LLEGA EL SOL
Y YO DIGO QUE ESO ESTÁ BIEN
SOL SOL SOL
AQUÍ LLEGA
SOL SOL SOL
AQUÍ LLEGA
CARIÑO
SIENTO CÓMO EL HIELO SE DERRITE LENTAMENTE
CARIÑO
PARECE COMO SI LA LUZ NO HUBIERA EXISTIDO DURANTE AÑOS
YA LLEGA EL SOL
YA LLEGA EL SOL
Y YO DIGO QUE ESO ESTÁ BIEN
YA LLEGA EL SOL
YA LLEGA EL SOL
ESO ESTÁ BIEN
ESO ESTÁ BIEN
Gracias, Ana por su aporte y por hacer que el Sol también llegue a este blog.
Ana: Eso le va a gustar a Katmarce, quien es una encendida beatles-adicta.
Publicar un comentario