He aquí una sabrosa comedia bien condimentada, graciosamente horneadita, jocosamente aliñada, de buen sabor y grata presencia visual. Se trata de la película francesa
El chef (2012), dirigida por
Daniel Cohen. El filme nos muestra al joven Jacky, nacido para disfrutar de la cocina: sus instintos y sentidos están al servicio de la alta cocina. Eso hace que Jacky no tenga trabajo. Por otro lado, tenemos al chef llamado Vauclair, marca famosa en los restaurantes, no importa el plato que el cliente exija. Vauclair está con problemas por la llegada de la nueva cocina molecular y necesita de un ayudante inspirado. Es cuando conoce a Jacky. Así, las más distintas situaciones humorosas saltarán de la pantalla para que los espectadores rían según sus antojos. Aquí es donde se lucen
Michaël Youn (como Jacky) y, sobre todo, ese gran actor galo que es
Jean Reno, gracioso contraste en sí mismo como Vauclair. Hay una ocasional presencia del actor español
Santiago Segura, apenas para freír lágrimas de la risa. La madre Teresa de Calcuta decía que además del tiempo para pensar y del tiempo para rezar, se debe encontrar el tiempo para reír.
El chef es espacio para gozar gracias al buen cine.
Bon appétit!
69 comentarios:
El personaje de esta película es un chef que puede lucirse ante el rigor, por ejemplo, de Anton Ego, el conocido crítico gastronómico de la película animada "Ratatouille" (2007).
EL CHEF
Título original: Comme un chef
Francia, 2012
Género: Comedia
Dirección: Daniel Cohen
Elenco: Jean Reno, Michaël Youn, Santiago Segura
Duración: 84 minutos
Calificación: CUATRO estrellas ( * * * * ) de cinco posibles
Se trata de un filme eufórico y, por eso, nutritivo (la risa sigue siendo un importante alimento). El propio director –Daniel Cohen– es coguionista y el donaire es parte de la habilidad de este señor para narrar con imágenes. Se trata de una narración no solo divertida, sino también bien estructurada.
Tengo que sacar tiempo y acatar sus recomendaciones. Esta me vendría bien. Gracias por el comentario, hermoso y gratificante para seguir mejorando en este viaje maravilloso por la palabra. Abrazos!
Tal y como nos la presentas tiene que estar genial, lo que es seguro entretenida.
Un beso Willíam
Gracias por tu visita y si ese es tu deseo adelante, espero lo consigas y llegues a los mil y pases.
Gracias William.
Ambar
Delfín:
Gracias. En efecto, las palabras son magia cuando podemos ser creativos con ellas.
Eva:
Te ves bien con esa foto. En efecto la película es entretenida.
Película muy recomendable para desestresarse y pasarla bien.
Hay que destacar que las situaciones son graciosas tanto por el contexto como por las actuaciones y no se recurre a elementos tontos o absurdos para buscar risas fáciles y complacientes, se trata de un humor fino y elegante.
Pueden leer la crítica completa acá:
http://www.vivecinescrupulos.blogspot.com/2013/05/el-chef.html
Cómo pongan esta película por aquí la iré a ver ya que me gustan las pelis de risa y humor.Saludos
Lust for life (Vincente Minnelli, 1956) narra la vida de Vincent Van Gogh, narrada con una estructura episódica en la que en cada parte hay un uso predominante del color tanto en el escenario, como en el vestuario y demás elementos.
Un filme que revitaliza el género del biopic, centrándose en el drama personal del personaje y su lucha interna.
Pueden leer más acá:
http://vivecinescrupulos.blogspot.com/2013/05/sed-de-vivir.html
Hola, buenas tardes Señor William, es un placer conocer su distinguido blog.
Saludos •✰ •✰ •✰ •✰ •✰ •✰
Ahora termino de ver la película "Amor bajo el espino blanco", es muy romántica. Un abrazo.
DW esta película es excelentérrima excelentísima,
quien debe verla es el señor sartenista del blog "El sartén caliente".
Acá les dejo el enlace de mi artículo sobre la película "El Chef"
http://vivecinescrupulos.blogspot.com/2013/05/el-chef.html
Saludos!! PUEDEN SEGUIR ESE ENLACE o también PUEDEN DAR CLIC EN LETRAS AZULES ARRIBA, EN EL NOMBRE DE "YOSHUA OVIEDO"
Hola apreciado y ácido crítico DW... le pegaste duro a la muñequita Aniston... jajaja.
Una pregunta a un experto. Hace tiempo vi en la TV una película con Jean Reno. Creo que era sobre unos individuos que llegaron de la Edad media a la época actual, muy graciosa .. ¿recordás el nombre?
Esto es lo que APARECE últimamente en LETRAS / URUGUAY:
http://letras-uruguay.espaciolatino.com/aaa/venegas_william/el_chef.htm
http://letras-uruguay.espaciolatino.com/aaa/venegas_william/iron_man_3.htm
http://letras-uruguay.espaciolatino.com/aaa/venegas_william/locura_en_el_paraiso.htm
http://letras-uruguay.espaciolatino.com/aaa/venegas_william/que_se_mueran_los_feos_2009.htm
Para Carlos Echinope
La película que dices se llama "Los visitantes" (1993) actúan Jean Reno y Christian Clavier (quien también sale en varias películas de Asterix)
En 1998 tanto Reno como Clavier filman una secuela: "Los visitantes regresan por el túnel del tiempo"
Yoshua cinescrúpulos:
Gracias por el enlace.
Charo:
Pues sí, vaya con ganas de pasarla bien.
Carolina:
Gracias.
Trimbolera:
¡Bienvenida! "Amor bajo el espino blanco": ¿cuál es?, voy a averiguar.
Po:
De acuerdo con usted.
Yoshua:
Esa película sobre Van Gogh puede servir para un ciclo sobre el "biopic" en Cineclub Magaly.
Carlos:
Gracias por todo.
Trimbolera:
¡Claro!, es una película exquisita. "Amor bajo el espino blanco", película china, de compromiso social, dura a la vez: el excelente Zhang Yimou es el director.
Yoshua:
Gracias por la respuesta a Carlos Echinope sobre "Los visitantes" (1993). Carlos es de la revista uruguaya "Letras".
DW......... DW
me hizo gracia lo que escribistes en mi blog de tus pecados públicos y de tus penitencias privadas.
Ahhhhhhhh, esta peli no la he visto y eso que os hablo el francés a la perfección, ni Justo Orozco lo habla como yo oui mesié.
Es buena idea un ciclo sobre biopics, habrá que ir sumando sugerencias
De acuerdo con DY -don Yoshua-.
Siempre es bueno encontrar un hueco, en nuestro quehacer diario, para reír.Pero hay que tener mucho humor viendo el panorama actual.
Cariños.
Kasioles
Hola señor William
Gracias por tu visita y ya quedé anotada para visitarte y leerte.
Muy interesante la temática de su blog.
Saludos cálidos.
Iré a verla, y si es divertida con mayor motivo.Un SALUDO
William,siempre me gustó mucho el cine,la creatividad y la buena interpretación...En estos momentos viene de maravilla ver algo que nos haga reir y nos ayude a ver la vida con otras perspectivas...Tendré en cuenta la película que nos recomiendas...
Te dejo mi abrazo inmenso y mi ánimo,compañero.
M.Jesús
Te obedeci, aceitando tua sugestão...ESTOU TE SEGUINDO...gostou?...rsrsrsrsrs...
Bem vindo em meu blog e em meu coração!
Hola, DW. Ya le agradecí a su casilla al señor Yoshua Oviedo. Traté de ubicar las películas en Internet, para bajarlas, pero por ahora no tengo suerte.
Gracias!!
Carlos
Hola, DW. Ya le agradecí a su casilla al señor Yoshua Oviedo. Traté de ubicar las películas en Internet, para bajarlas, pero por ahora no tengo suerte.
Gracias!!
Carlos
Carlos:
En este sitio lo pueden ayudar con lo de las películas que busca:
http://cinearte-roncahuita.blogspot.com/
Niña Pochita:
¡Sus ocurrencias!
Kasioles:
Tiene razón. Igual soy pesimista ante el mundo actual.
Genessis:
Gracias. Quedo en deuda.
Yo Sueño:
Qué bueno ver a ese angelito dormilón otra vez por aquí.
M. Jesús:
Gracias por ese ánimo.
Crista:
Ya estuve de vuelta por su blog.
Espero que la tengan una semana mas, para poder ir.
Da la impresión de que esta es ua película suculenta. Jean Reno me parece un excelente actor y le va bien con la comedia, es muy versátil.
Obrigada pela visita.
Gostei muito do blog e já fiquei por cá.
Bjs
Vivi
http//esquecimedeviver.blogspot.pt/
¡Buenísima! -El chef-
Sebastián:
La película permanecerá en cartelera.
Vala:
Buen adjetivo le pone usted a esta película: suculenta.
Vivi:
Ya anduve por su blog. Gracias.
Rodrigo:
Coincidimos con El chef.
No la he visto, pero la tendré en cuenta.
Que bueno que al juzgar por su crítica encuentre al actor Jean Reno en buena forma. La verdad es que para mi el desde hace algún tiempo se nota fuera de forma como actor y físicamente peor -los años no pasan en balde- y para muestra de ello está la serie de tv que el protagoniza, se llama "Joe", ahí la verdad es que se ve mal actuando y físicamente peor. Espero ver pronto EL CHEF.
Robert:
Gracias por venir a mi blog. Me gusta el avatar o la foto que lo identifica (aunque no lo identifica tanto, jajajj).
Saludos William. Tienes un buen Blog.
Abrazos
Antonio:
Gracias. Un placer tenerlo por aquí.
Agradezco tu visita,Williams y aquí estoy como prometí.
Besos y buena suerte.
Morgana:
Gracias, me saluda a su buen amigo y maestro Merlín, a Arturo y a todos esos caballeros de la mesa que, dicen, era redonda (según el ciclo artúrico).
CINEARTE
Cine francés:
"LA VIDA EN ROSA" (2007, de Olivier Dahan, con Marion Cotillard, Sylvie Testud, Pascal Greggory,Emmanuelle Seigner...Ganadora de dos Óscares)
Hecha con maravillosas escenas retrospectivas, hay que destacar la banda sonora: durante toda la película escuchamos las maravillosas canciones de la Piaf, y conocemos las historias que había detrás de muchas de sus canciones, como es el caso de “La vie en rose” dedicada a su amor...
DW, que bonita película, sencilla, liviana, suavecita, graciosa. Me encantaron las actuaciones...Saludos ¡¡¡¡
Vi el filme, gracias por la recomendación.
Es bueno señalar que uno debe quedarse hasta después de los créditos finales para ver lo del actor Santiago Segura y los patos.
Yo la he tratado de ver dos veces, pero me he quedado dormido... en los dos intentos no he llegado a ver a Santiago Segura.. espero que con él levante la cinta.
Bueno, vine a contribuir, ante tu llamada. Ya te quedan menos para los 1.000 seguidores, William.
Igual me gusta lo que veo, hay cosas muy interesantes.
Namasté.
GENERACIÓN REBELDE
¡NO SE VALE , DOÑA LAURA!
Usted parece haber perdido la cabeza, como la reina francesa, con quien, en altivez y soberbia compite.
¡Es que, en serio, no se vale!
GENERACIÓN REBELDE
"GRACIAS POR ESCUPIRME EN LA CARA MI PROPIA INDIFERENCIA"
De carta llegada a nuestro FB sobre obra de Eduardo:
"Gracias por recordarnos la tragedia de nuestros hermanos limonenses por medio de una obra llena de emociones y humor, gracias por escupirme en la cara mi propia indiferencia frente a un pueblo olvidado"
La próxima película de Paramount Pictures, Guerra Mundial Z, a estrenarse en nuestro país el próximo 27 de junio, tendrá su propio videojuego y llegará a la mayoría de los teléfonos móviles y tabletas a finales de mes.
Paramount Digital Entertainment y Phosphor Games se han unido para anunciar Guerra Mundial Z (World War Z), un juego para móviles (iOS y Android) basado en la película de mismo nombre que protagoniza Brad Pitt. El título estará disponible a partir del día 30 de mayo.
MilindoDW: puse entradita nuevita, ¿vienes?
Todavía no se ha estrenado en Argentina, pero por lo que he leído aquí debe ser tan linda como saborear un plato exquisito, además lo tiene a Jean Reno, excelente!
Abrazos muchos amigo mío.
REM
Ciclo de cine y literatura Lee Cine:
"El viaje a ninguna parte" Dir. Fernando Fernán Gómez
Para el jueves 16 de mayo se estará presentando la película de drama: "El viaje a ninguna parte"(1986) , dirigida por Fernando Fernán Gómez.
16/05 • 7:00 PM • Centro Cultural de España
Muchas gracias por el apoyo en el "cara-de-libro" y por recomendar el blog.
Cinearte:
Buena recomendación, sin duda.
Ana:
Me gusta su sentir.
Cornucopia:
Usted debiera venir más a menudo.
Fran:
Que usted sea tan dormilón no es culpa de la película (jajajajjj).
Morgana de Palacios:
Gracias.
Roncahuita:
Adelante, Roncahuiteros.
Fabiola:
Gracias por la información.
Pochita:
Ya fui por allá.
Rem:
Usted nos alegra a los blogueros ticos cuando aparece por estos lados.
Yoshua:
Con gusto. Es importante que la gente cinéfila lea su blog.
Muy buenos días William.
Gracias por tus comentarios y me alegra ver que tu lista va subiendo.
Te deseo un buen fin de semana.
Ambar
Ámbar:
Gracias por su amistad.
Una cocina es el lugar más peligroso de una casa. Es el sitio ideal para que ocurran tragedias y momentos de humor; según las circunstancias. Debe estar interesante esa peli,
Hola William, por medio de un amigo bloguero he descubierto tu estupendo blog, me quedo por aqui, un saludo.
The king of pigs (Sang-ho Yeon, 2011) es una película surcoreana de animación.
El filme nos muestra una sociedad llena de abusadores y abusados. La gestación de esta dinámica está en la etapa escolar y de manera elitista es continuada en la vida adulta, es un frío retrato de la sociedad coreana, en la que el director opta por mostrarnos la existencia perturbada de dos individuos y la manifestación de la violencia en diferentes contextos. Con gran sentido dramático, esta película es una excelente oportunidad para apreciar de buen cine de animación.
Pueder leer la reseña completa haciendo clic en las letras en azul o siguiendo este enlace:
http://vivecinescrupulos.blogspot.com/2013/05/the-king-of-pigs.html
Con mil cosas no he podido venir a comentar nada, aunque ya DW lo dice todo.
Voy al cine y vuelvo.
Hola William , paso como me pediste a ver tu interesante blog , y la verdad es que me llama mucho la atención , que por primera vez 3 años , pase por mi blog un "critico de cine y teatro" es una verdadera pasada no ? la verdad es que la recomendación , que haces sobre esta pelicula tiene muy buen reparto , y tiene que ser muy divertida , tendre que ir al cine a verla ,le deseo un feliz Domingo le mando un saludo de su nueva seguidora Lm.
Me tinca!!!!!!!!!
Yo, te recomiendo Gloria, una película Chilena muy buena, para mi cine arte.
Un abrazo grande para ti.
mar
La cosa con EL CHEF es que uno sabe qué va a suceder, excepto, tal vez, por la secuencia con Santiago Segura (genial), pero no importa. Siento que el director sabía lo que tenía en sus manos y le queda, como resultado, una excelente comedia. Muchas bromas son astutas y bien manejadas y Reno y Youn sacan todo el carisma que pueden ofrecer con sus personajes.
Buenísima. Así deberían ser las comedias ligeras, no como las gringas que llegan tan desabridas y vulgares que intentan ser graciosas cuando lo que sale es una cochinada.
Se vale REPETIR.
Tío Antonio:
Me gusta su comentario.
Paco:
Gracias. Ahí pasé por su blog.
Yoshua:
Lo envidio por el tiempo que tiene para ver tanto cine.
Sergio:
Usted de comentarista de tele pasa, poco a poco, a crítico de cine.
Little M:
Gracias por su visita. Volveré al suyo.
Mar:
Qué bueno verla de nuevo.
La vi hace tiempo excelente!!!!!!
Un saludo
Publicar un comentario