El cine de terror es vertiente del género
fantástico, pero tiene su propia historia de manera tan definida que se le ve como
un género en sí mismo. Dentro de esa tradición nos llega El conjuro (2013), cinta dirigida por James Wan.
Se dice que este filme está basado en hechos reales, pero se presentan de tal manera que resulta difícil aceptarlo, lo cual nada tiene que ver con la calidad. Lo importante es que la trama sea coherente en sí misma al recrear su universo o mundo narrado. Lo que se cuenta en el filme está bien narrado, gracias a la maña de un director como Wan. Esta vez no se trata de un exorcismo a una sola persona, sino de exorcizar una casa, sí, una casa entera es la que está poseída. Es película fervorosa consigo misma: sabe meter miedo a las personas más candorosas o incautas y atento suspenso a los espectadores más escépticos o recelosos. Es posible que los juegos de los aplausos (se ven en distintas secuencias) sean de lo mejor del filme para crear ansiedad o congoja en el espectador. Dentro del cine de exorcismos, El conjuro no está a la altura de clásicos como El exorcista (1973; de William Friedkin); no obstante, es película que sabe acumular terror y soltarlo por bocanadas, con ayuda de la buena fotografía.
Se dice que este filme está basado en hechos reales, pero se presentan de tal manera que resulta difícil aceptarlo, lo cual nada tiene que ver con la calidad. Lo importante es que la trama sea coherente en sí misma al recrear su universo o mundo narrado. Lo que se cuenta en el filme está bien narrado, gracias a la maña de un director como Wan. Esta vez no se trata de un exorcismo a una sola persona, sino de exorcizar una casa, sí, una casa entera es la que está poseída. Es película fervorosa consigo misma: sabe meter miedo a las personas más candorosas o incautas y atento suspenso a los espectadores más escépticos o recelosos. Es posible que los juegos de los aplausos (se ven en distintas secuencias) sean de lo mejor del filme para crear ansiedad o congoja en el espectador. Dentro del cine de exorcismos, El conjuro no está a la altura de clásicos como El exorcista (1973; de William Friedkin); no obstante, es película que sabe acumular terror y soltarlo por bocanadas, con ayuda de la buena fotografía.
Crítica completa, haga clic en:
32 comentarios:
Gracias, esperaba su apreciación. Iré a verla. Un abrazo!
Hola, Delfín. Gracias. Entró usted cuando diseñaba la entrada. ¡Qué bueno!
**********************************************************************
El hecho de que en la trama las víctimas inmediatas sean niñas acrecienta el horror de las situaciones. ¡Qué bien trabajan las niñas con sus personajes! A la par de ellas destacan Vera Farmiga (mezcla de belleza con terror) y Lili Taylor.
EL CONJURO
Título original: The Conjuring
Estados Unidos, 2013
Género: Fantástico
Dirección: James Wan
Elenco: Patrick Wilson, Vera Farmiga, Lili Taylor, Ron Livingston
Duración: 112 minutos
Calificación: Tres estrellas ( * * * ) de cinco posibles
Con buen manejo del espacio fílmico y de los decorados (sobre todo dentro de la casa, aunque con algunas soluciones ilógicas)y con sólidos movimientos de cámara, se crea la necesaria atmósfera de tensión.
Buenos días adjunto información sobre llegada de Danny Glover a Costa Rica mañana martes 27 de agosto, donde estará en el cine Magaly a las 7 p.m. con entrada gratuita. Agradecemos mucho el anuncio de esta actividad para que la mayor cantidad de gente pueda asistir. Saludos.
Yanory Obando
http://www.festivaldiasporacr.org
Excelente critica Wílliam, ve que diferencia con Pacific Rim jajaja. De hecho concuerdo con todo lo dicho. Sólo por casualidad ¿tiene alguna película favorita de terror? Ya sé que hacer preguntas con DW es un riesgo, pero vamos a ver qué nos dice.
Tiene razón DW: A mí me funciona mejor como filme de suspenso que de terror.
Diego: es difícil contestar así su pregunta: en mi crítica mencioné "El exorcista"; ah, y también pueder ser la página de los Fanatiticos en Facebook...
https://www.facebook.com/groups/Brandon8099/?fref=ts
O sea el grupo FANATITICOS le da miedo. Jajajaja
https://www.facebook.com/groups/Brandon8099/?fref=ts
Yo tan cobarde para las películas de miedo... Esos condenados juegos de aplausos me sacaron un par de lagrimitas. Por lo demás, disfruté la película un montón :)
Coincido con DW en lo que se refiere a la ambientación, fotografía y personalmente me gustó mucho la actuación de Lorraine, porque me transmitió mucho misticismo. Sí me pareció esta película un refrito, pero quizá se trate de que los Wagner fueron personajes muy importantes dentro de sus prácticas para ayudar a personas victimas de actividades paranormales. En general, el suspenso fue adecuado, sin caer en muchas escenas muy cargadas de ficción.
Hola, estoy visitando tu blog y sigo. Les invito a visitar mi, estoy empezando ahora, si lo desea, estaría feliz de tenerte allí. Un abrazo. http://realidaderoubada.blogspot.com.br/
Hola mi querido amigo DW: "El Conjuro" es la mejor película que he visto últimamente, me pareció excelente. Y discrepo de vos, me parece que la película sí esta basada en hechos reales. Tal vez porque he investigado un poco en los fenómenos paranormales. Pero sí coincidimos en que lo mantiene a uno atento y con tensión. Me encantó... Saludos, amigo.
la vere tu blog con recomendaciones tan bbuenas como esta, no para de leer...
besitos
Que dicha que leí la critica despues de ver la pelicula, sino hubiera ido con mucha expertativa del juego de aplausos, y puede no hubiera tenido el mismo efecto en mi. Cuando me da miedo me río de la nervia, y en esta me reí mucho. Saludos!!!
Ahhh y esperemos no haya secuelas, sino fijo baja la calidad!!!!
No me van las películas de miedo ya que me hacen pasar un mal rato y para mí el cine es diversión y entretenimiento.Saludos
Yo ya la ví y si sentí miedo en algunas escenas. Tenía rato de no asustarme viendo una película. Me pareció buena, para pasar un rato entretenido.
Don Wílliam, no me gusta leer las criticas antes, sino después de ver la película, porque si no se me quitan las ganas de ir a verla, pero hoy usted me ha dejado sorprendida, me ha gustado, y como me hiso reír el comentario que te da miedo una tal pág. de un blog. Que tenga una feliz tarde.
Me encanta el género fantástico, espero ver pronto esta película. No he tenido tiempo. La crítica invita a verla.
¡Qué lindo ver a tanta gente amiga por aquí!En octubre vamos con un buen ciclo de cine de terror en el Magaly, con el Club Magaly, los sábados a la 1 p.m. Quedan informados e invitados.
R. Roubada: Ahí le llego. Gracias.
Sábado 31 de Agosto, 1 p.m. CLUB MAGALY, en el cine Magaly
"El hombre elefante" (de David Lynch)
A finales del siglo XIX, el doctor Frederick Treves descubre en un circo a un hombre llamado John Merrick. Se trata de un ciudadano británico con la cabeza deformada de manera monstruosa, quien vive en una situación de constante humillación y sufrimiento.
CICLO SOBRE EL HUMANISMO DESDE EL CINE.
Sábado 31 de Agosto, 1 p.m. CLUB MAGALY, en el cine Magaly
"El hombre elefante" (de David Lynch)
A finales del siglo XIX, el doctor Frederick Treves descubre en un circo a un hombre llamado John Merrick. Se trata de un ciudadano británico con la cabeza deformada de manera monstruosa, quien vive en una situación de constante humillación y sufrimiento.
CICLO SOBRE EL HUMANISMO DESDE EL CINE.
CINEARTE
Cine clásico ruso:
"LA MADRE" (1926, de Vsevolod Pudovkin, con Vera Baranovskaya, Nikolai Batalov, Aleksandr Chistyakov)
Adaptación de la novela homónima de Máximo Gorki. A través del sufrimiento de una madre por su hijo y su marido, una mujer campesina tomará conciencia de la lucha social sólo a través del ejemplo y la tragedia.
Hola DW!!... Prefiero pasar para ver esta película, seguramente me asustaría mucho jeje
Saludos,
Katmarce--
submarinopimienta.blogspot.com
Hasta que por fin fui a ver EL CONJURO. Esta muy buena la peli, hace mucho que no sacaban una peli de terror tan buena, igual tampoco era tan terrorífica como todo el mundo me decía, las primeras partes de la peli si dan su muy buena dosis de "susto" pero a la mitad ya se calma un poco y al final se vuelve digamos que algo trillada con el tema de la posesión demoníaca y algo exagerada a mi parecer. Excelente lo de "el juego de los aplausos" eso sí me erizó la piel y muy bueno el toque del final... hacerte temblar haciendo que pienses que algo va a pasar y no pasa nada.
El conjuro me pareció agradable en especial el juego de los aplausos con un ambiente que recuerda un poco a Hide and seek http://www.imdb.com/title/tt0382077/; sin embargo en mi humilde opinión la película representa un pequeño alivio(ahora que el genero de terror pasa por esta crisis de sangre y estupidez como en las películas de SAW). A pesar de los huecos en la historia la película logra entretener.
me gustaría ver de cuáles hechos duda usted. Fíjese que viví muy de cerca la "limpieza" de una casa, así que me gustaría comparar notas
Buenisima pelicula y no me canso de verla tiene una historia muy buena … lo que me da risa es que el actor que sale aqui tambien sale en Insidius creo que no le tiene miedo a este tipo de peliculas … bueno yo vi la pelicula aqui : http://pelicula20.tv/pelicula/El-Conjuro_1077.html
Buen punto de vista, en lo personal, definitivamente creo que es una propuesta sobrevalorada me gustó, y tuve la osadía de ver la película en el cine, con todo y que no aguanto para nada las cintas de este género, me asusté a cada momento como no tienen idea, sin embargo el conjuro me pareció una propuesta potente, asusta en serio y con cosas que son más reales y cercanas al espectador que cualquiera de los filmes de terror producidos en los últimos años.
Publicar un comentario