Se dice que "París bien vale una misa", frase adjudicada al rey Enrique IV cuando tuvo que ocultar su condición de calvinista y pasar por católico con tal de reinar en Francia. Como al cine nada le es ajeno, París lo ilumina. Basta recordar aquella frase que el actor Humphrey Bogart dice en la película Casablanca (1942): "Siempre nos quedará París". Ahora el cine animado francés se luce con una refrescante historia de amor y terror, cuyos personajes se mueven en pictórica expresión del París del siglo pasado. El filme se titula Un monstruo en París (2011), dirigida por Bibo Bergeron. La trama es elegante mezcla de historias como las de King Kong y el conocido fantasma de la ópera. Su trama sucede en 1910, cuando el cine es dominado por la creatividad del cineasta Georges Méliès. La historia comienza en un cine y pasa por su cuarto de proyección. Luego, escarba en el avance de la investigación científica y saldrá el monstruo que ha de aterrorizar París, pero que cautivará a la noble Lucille, cantante en Montmartre. El célebre Jean Cocteau dijo alguna vez: "En París, todo el mundo quiere ser un actor; nadie se contenta con ser un espectador". Esto sucede con los personajes de la película, incluido el monstruo, por lo que el filme asume tonos musicales de profuso agrado. Si el escritor Guy de Maupassant habló de "la indefinible angustia" que le producía París, habría cambiado de criterio si hubiese visto esta cinta. Con Un monstruo en París, como decía el escritor noruego Knut Hamsum, "se posee París". ¡París bien vale un monstruo!
Para ver la crítica completa, siga este enlace:
http://www.nacion.com/ocio/cine/Critica-cine-Paris_0_1360863933.html
21 comentarios:
El diseño artístico (lo visual) es lo mejor de la película, por su plástica expresión del contexto parisiense, arte del dibujo y del color legado desde la animación digital. Su ritmo es justo, sin premuras innecesarias. Los personajes están tan bien logrados que los podríamos analizar en sus actuaciones como si fueran de carne y hueso.
UN MONSTRUO EN PARÍS
Título original: Un monstre à Paris
Francia, 2011
Género: Animado
Dirección: Bibo Bergeron
Elenco: Animado
Duración: 82 minutos
Calificación: Cuatro estrellas ( * * * * ) de cinco posibles
Tengo que verla! Gracias William! Saludos.
Parece que es una película que podría disfrutar con las chiquitinas.
¿Qué tendrá París que es tan popular entre los cineastas?... Saludos, DW!
Katmarce--
submarinopimienta.blogspot.com
Saludos para Vala y Katmarce, las vistaré a ver si ya tienen entradas nuevas. Gracias por venir.
La película me parece bastante atrayente, nos narra una fábula con un hermoso y representativo lenguaje visual, en una de las ciudades más bellas del mundo París, conocida con la ciudad del amor, los paisajes son hermosos y las aventuras de los personajes resultan muy entretenidas.
Atentamente,
Carmen Fernández
Me gustó mucho el trabajo del vestuario, muy bien planeado y diseñado con gusto. Las actuaciones resultan muy atractivas, son personajes muy simpáticos.
Es un película bien lograda, amena, para pasar un rato de verdadero entretenimiento.
Saludos cordiales,
Carmen Fernández
Pues he mirado y por aquí no la ponen así que tendré que esperar para verla.Saludos
Wílliam, usted me quiere decir que esta película es mejor que cualquiera de Monstruos Inc, Toys Story o Cars?
Por cierto, ahí compartí una vivencia nuestra en mi nueva entrada al blog.
Hattori
Gracias a Carmen y a Charo.
A Hattori Hanzo: con respecto a su pregunta (a mí no me gusta mucho eso de definir la calidad de una película comparándola con otras), creo que "Un monstruo en París", desde su propia estructura es muy valiosa y poco tiene que envidiarle –como relato– a filmes animados como "Monsters Inc." (la primera) o "La historia de un juguete"; no creo que "Cars" sea tan buena.
Por supuesto que "Un monstruo en París" no tiene la capacidad económico-tecnológica del cine animado de Hollywood.
Por demás, pronto paso por su blog, estimado samurái.
-- Pues nos gustaría ir, que a este par de viejillos nos hace bueno volver a la infancia.
Tadeo y Ezequiel: Mmmmmmm, jijijijijijijj... (risillas roedoras en el balcón).
Hola esta me quedo pendiente del festival de cine europeo tengo k verla!!!!@!
Ahhh tengo muchas ganas de ir a verla!!! se ve bonita!!!
DW, ni idea tienen mis amigos que pasan por este blog, incluido DW, lo que disfrutaron mis panditas de esta película...
Hola Don William, paso a dejarle un saludito. Que tengas un feliz jueves.
La vi, la vi, lavi, linda esta película, lindísima, estoy contenta por haberla visto.
¿Volver a la infancia?... No olviden vestirse de blanco y negro.
¿Volver a la infancia?... No olviden vestirse de blanco y negro.
This is gorgeous!
Publicar un comentario