Con tono de comedia suave, el cine europeo apuesta a demostrar que, en estos tiempos, las personas adultas mayores son más revolucionarias o rupturistas que los jóvenes, porque estos últimos viven “acomodados”. Eso se disfruta con jocosidad en ¿Y si vivimos todos juntos? (2011), de Stéphane Robelin. En ¿Y si vivimos todos juntos? tenemos a cinco viejos amigos, dos mujeres y tres hombres, quienes, para evitar los asilos para la vejez, deciden vivir juntos. Los acompaña un joven estudiante de etnología. Ese desparpajo de personajes a la vejez es ejemplar y no solo gracioso. Su mirada limpia y libre ante el sexo, el arte, la política y para hablar sobre cualquier tema tabú ocasiona situaciones hilarantes y hace que el filme se comporte como fábula. Este tipo de cine no es pretencioso en lo formal: narra con agradable simpleza, sin aspavientos. Es sí, hay que ver a Geraldine Chaplin y Jane Fonda juntas. Ellas se entregan a sus personajes. Los actores adultos están muy bien cada uno en lo suyo e, igual, los tres juntos: Guy Bedos, Daniel Brühl y Claude Rich. Si usted va al cine y no sonríe durante esta película, es probable que usted esté muerto.
Para leer la crítica completa, haga CLIC en:
http://www.nacion.com/ocio/cine/Critica-cine-Vivir-juntos_0_1362663777.html
25 comentarios:
Antes de este filme, ha poco, hemos visto películas en igual onda, pensemos en títulos como "El exótico hotel Marigold" (2012, de John Madden) y "Cuatro notas de amor" (2012, de Dustin Hoffman). Pues bien, es saludable encontrarse ante ciudadanos de oro que, de pronto, se atreven a llevar conductas menos burguesas y más desenfadadas de lo que la etiqueta social conservadora exige.
Recordemos que con el arte del drama, el director Michael Haneke recién acaba de triunfar con su exitosa película titulada "Amour" (2012), visión cercana a la tragedia sobre el tema de la vejez.
Saludos DW, ¡si usted supiera lo que mi amada panda y yo disfrutamos de esta película!
Gracias
y perdone mi ausencia por unos días, culpa de una gripe que ya pasó.
¿Y SI VIVIMOS TODOS JUNTOS?
Título original: Et si on vivait tous ensemble?
Francia, 2011
Género: Comedia
Dirección: Stéphane Robelin
Elenco: Guy Bedos, Daniel Brühl, Geraldine Chaplin, Jane Fonda, Claude Rich, Pierre Richard
Duración: 97 minutos
Calificación: Tres estrellas ( * * * ) de cinco posibles
¿Y si vivimos todos juntos? (Stéphane Robelin, 2011).
La comedia francesa entretiene, pero queda la sensación de que pudo ser mejor.
Cuenta con buenas actuaciones de un elenco de adultos mayores, las situaciones graciosas se dan y funcionan mejor en los primeros 40 minutos, el problema es que uno esperaba que se reunieran a vivir antes, tarda mucho la película creando un preámbulo, se trata, pues, de un problema de montaje. El efecto es que uno siente que la película avanza a tropezones, con "gags" chistosos, pero no importantes.
Es una lástima porque el filme pudo haber sido mucho mejor, queda también la comparación con El cuarteto, película que también se exhibió recientemente y que guarda similitudes temáticas y actorales, pero que brilla y deja más opaca a la película francesa.
Aún así, el oficio de los actores y actrices hace que el filme sea ameno y entretenido.
Pues me considero muerto xq no me gustó esta película.
Claro, Allan Scorsese, usted es mutante, muerto viviente, zombi, lo que quiera, qué bueno que se dio cuenta. Ya otros Fanatiticos lo habíamos comentado... Saludos.
Una que sí recomiendo es "Vaya par de amigos" (1993) es perfecta, con las actuaciones de Robert Duvall, Shirley MacLaine y Richard Harris, lastimosamente es poco conocida y fue un rotundo fracaso comercial.
A mi me encantó "¿Y si vivimos todos juntos?"... muy real y humana.
Risa, llanto y, sobre todo, una idea más clara de los años "dorados".
La [Geraldine]Chaplin me pareció súper buena......
Súper recomendada...
Allan Scorsese:
esa película que usted menciona, aquí en CR se exhibió con el título de "Recordando a Hemingway" y mi crítica le fue muy favorable a dicha película. Gracias por recordarla.
DW, "Recordando a Hemingway" es hermosa, las actuaciones, la fotografía, la música, la primera vez que la vi fue en canal 6 y quedé enamorado. Por cierto la tengo en DVD.
DW ya voy a verla, sin el samurái o con él, ya sabéis.
gracias por la critica, suena muy familiar...
besitos y feliz dia
Tuve la oportunidad de verla! ¡Es genial! No sé el motivo pero ¡me gustó mucho más que el "Hotel Marigold" y que "Cuatro Notas de Amor"! Tal vez por ser un poco más real.
https://www.facebook.com/lahuella.delojo
¡Tiene un humor espléndido!! Saludos DW! Me he prometido integrarme al club de cine: Club Magaly.
Gracias a quienes han comentado (aquí y en Facebook sobre esta entrada). No me imaginé que se hablaría de esta película tanto. ¡Qué bueno!
Sábado 31 de Agosto, 1 p.m. CLUB MAGALY, en el cine Magaly
"El hombre elefante" (de David Lynch)
A finales del siglo XIX, el doctor Frederick Treves descubre en un circo a un hombre llamado John Merrick. Se trata de un ciudadano británico con la cabeza deformada de manera monstruosa.
CICLO SOBRE EL HUMANISMO DESDE EL CINE.
¿Cuántos de ustedes han visto una película de David Lynch en cine?
No dejen pasar la oportunidad de ver este sábado 31, a la 1pm, en el Cine Magaly el excelente filme EL HOMBRE ELEFANTE y acompáñenos en el cineforo al terminar la proyección. Sus comentarios enriquecen al Cine Club. ¡Los esperamos!
Imprescindible verla a nuestra edad.
Esta película es una bellaza, exactamente una belleza para el alma.
DW: Lo invito a visitar mi blog, aunque usted no lo crea... ¡PUSE una entrada nueva!
Hola William
Después de un mes ausente he vuelto a publicar y paso a saludarte y leerte de nuevo, un buen fin de semana y un abrazo.
Ambar
No la ví aún pero está entre mis pendientes, sí Hotel Marigold y Cuatro notas ..., me encantaron, creo que dada la temática y tu comentario disfrutaré mucho con " Y si vivimos ...."
Besos desde el Sur querido amigo.
REM
Hola Don Wílliam, paso a saludarlo y desearle una exitosa semana. esta película se que me va a gustar mucho y claro que prometo reírme mucho, de por si no me cuesta nada.
Publicar un comentario