Lo que más atenta contra la película Cazadores de Sombras: Ciudad de Hueso (2013) no es el largo título que lleva, sino el estirado metraje que ofrece: 130 minutos para mostrarnos lo que se pudo decir en media hora. Esta es la primera película de una serie en cine de la saga literaria escrita por Cassandra Clare. Si por la víspera se saca el día, de nuevo tendremos la disensión clásica entre el crítico serio y el público rendido de antemano. La trama resulta un picadillo intragable: va a marchas forzadas con ocurrencias delirantes y galería de todo: demonios, brujos, vampiros, hombres lobo, ángeles y otras criaturas, es un arca de Noé llena de monstruos, sociópatas, endriagos y cuanto bicho haya. Los diálogos son tan inútiles como sonrojantes. En todo ese embrollo cargado de excesos (visuales y narrativos), no hay manera de encontrar la autoría del director Harald Zwart. Es cine prefabricado. Es inútil muestra de “teen-movies”: ¡puro hueso! CLIC en este enlace, para leer crítica completa:
http://www.nacion.com/ocio/cine/Critica-Cazadores-Sombras-Ciudad-Hueso_0_1363663649.html
27 comentarios:
La película deja una “perla” enciclopédica (-risas-) y afirma que el compositor alemán Johann Sebastian Bach, cumbre de la música barroca, desde 1700, era enemigo de demonios y con los acordes de su música los obligaba a mostrar sus garras, de ahí esa emotividad armónica en Bach.
La trama es popular entre quienes han leído el libro. Sucede en Nueva York, ¿dónde si no? El filme nos presenta a Clary Fray, adolescente que descubre descender de una línea de Cazadores de Sombras. Estos tramperos están conformados por un grupo secreto de guerreros en arcaica batalla para proteger a los humanos de los demonios. Nadie los ve, pero ahí están.
CAZADORES DE SOMBRAS:
CIUDAD DE HUESO
Título original: The Mortal Instruments: City of Bones
Estados Unidos, 2013
Género: Fantástico
Dirección: Harald Zwart
Elenco: Lily Collins, Jamie Campbell Bower, Robert Sheehan
Duración: 130 minutos
Calificación: UNA estrella ( * ) de cinco posibles
Hola. Quedó pronto la crítica:
http://letras-uruguay.espaciolatino.com/aaa/venegas_william/cazadores_de_sombras.htm
Saludos: Carlos Echinope
CLIC EN LETRAS AZULES ARRIBA.
Innecesariamente larga.Tremendamenre aburrida, situaciones "amorosas forzadas", me quedé esperando hasta el final a ver si pasaba algo emocionante y nada. Se sintió un vacío por el tiempo perdido. Han habido mejores propuestas de esos seres fantásticos que plantea la película. Aunque es una adaptación cierto que nunca se va a estar contento y más los fans de esos libros. ...que de fijo no leeré. Y lo peor es que faltan más películas
Ya decía yo, solo me queda no volverla a ver.
Saludos.
¡UUFFF TOTALMENTE de acuerdo!
Insisto: una copia de "True Blood", un picadillo q pensé q ya se acababa y sigue jjajja, ya se me enoja bernardo jajajj
Ahora sí estoy totalmente de acuerdo.
Tampoco me embarco con estas películas. Mi astucia panda me lo impide.
Siete poemas del libro inédito “O banhista noturno” en Mallarmargens.
http://www.mallarmargens.com/2013/09/o-que-vi-quando-bicicleta-levantou.html
Saludos,
Josè Antônio
Tampoco la he visto, pero crea que no me hubiera gustado, cazadores de sombras.
Quería saludarte puesto que ninguna han mostrado en mi país.
Un abrazo.
Club Magaly.
SÁBADO 07 DE SETIEMBRE
Taller de apreciación y análisis cinematográfico
Foristas: William Venegas y Yoshua Oviedo
Con la película CINEMA PARADISO (Italia,1988)
Director: Giuseppe TornatorE
Música Ennio Morricone
Reparto Philippe Noiret, Jacques Perrin, Salvatore Cascio.
Es una historia de amor por el cine. Narra la historia de un niño de un pueblecito italiano, en el que el único pasatiempo es disfrutar de las películas del cine Paradiso.
A quienes han venido y externado su criterio, y a quienes no lo han hecho, les cuento:
Vieran ustedes cómo gritaban las adolescentes del "fan club" de esta novela y películas.
Cazadora de sombras seré yo...
para pescar a Hattori...
Pochita:
¿Entonces el Hattori, mi estimado samurái, es una sombra para usted?
Creo que lo peor de la peli -además de pésimas actuaciones, mal guión, música estorbosa, esfectos especiales sosos y todo lo demás- es su ritmo.
Todo lo que sucede es llevado con una pereza por parte del director, como si supiera que será mala pero va a ser gustada por fanáticos sin importar la calidad. Lástima porque esa mención de Bach me llamó la atención y la encontré original; también la de, entre tanto bicho sobrenatural, "no existen los zombies".
Mala con ganas.
O sea,
don Sergio,
lo peor es todo... jajjajaj
Tenemos nueva entrada en nuestro blog; formación a su servició y no solo información.
Gracioso lo de la "perla" enciclopédica.
Me compadezco por usted, Don William. Al menos no tiene que pagar entrada.
GENERACIÓN REBELDE
"LA DECADENCIA DEL IMPERIO"
No hay imperio en la historia que no haya gestado desde sus propias entrañas, su decadencia y desaparición.
CINEARTE
"SUBIDA AL CIELO" (1951, México, comedia de Luis Buñuel con Lilia Prado, Carmen González, Esteban Márquez, Luis Aceves Castañeda....)
1952: Festival de Cannes: Nominada a la Palma de Oro (mejor película)
1952: Premios Ariel: 5 Nominaciones
Hola DW: ¡Qué cansado para un crítico ir a ver películas tan flojitas! xD pero bueno, es parte de lo que llaman trabajo, no todo es color de rosa jejeje...
La verdad, no es una de las películas que tenía en mi lista.
Saludos,
Katmarce--
submarinopimienta.blogspot.com
Dos cortometrajes de ficción se encuentran buscando actores y actrices. Por esto, se ha abierto la convocatoria para los castings que se realizarán.
Estos proyectos son parte de los trabajos finales de graduación del énfasis de Producción Audiovisual de la carrera de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica,
En Facebook: https://www.facebook.com/events/410982449012052/
DW no puedo entender en qué momento la película "SON COMO NIÑOS 2" fue clasificada como Todo Público basándose POR LEY en este criterio "Comprende aquel material de valor cultural, científico, deportivo, ecológico, educativo así como biografías, acontecimientos históricos o material de entretenimiento, que pueda ser apreciado por cualquier grupo de edad. Se trata de películas cuyo contenido permite reflexionar o promueve relaciones de tolerancia y respeto a la diversidad cultural, política, religiosa y al medio ambiente" Y tampoco los cines están cumpliendo porque pasan anuncios de películas clasificadas para mayores de 18 en las que son para menores de edad.
Que mala la peli "Cazadores de sombras", hasta el tiempo que me dormí fue pérdida de tiempo jeje siento que es un rejuntado entre Crepúsculo, cruzado con todo lo demás de esos géneros fantásticoromanticocursipatéticos
Publicar un comentario