El director Michael Bay sorprende con su película Sangre, sudor y gloria (2013). Narra la historia de tres tipos musculosos que se pasan entre pesas y gimnasios, amén de drogas para fortalecer los músculos de sus cuerpos. Un día deciden irse por lo “fácil” y secuestran a un judío de origen colombiano para robarle el dineral que tiene. Si bien, Sangre, sudor y gloria peca por el exceso de sangre y sudor, lo que torna desproporcionado el relato y lo afecta en el ritmo (“timing”), se le agradece el ejemplar manejo de la cámara lenta y de planos circulares. La película se ríe de la vida moderna y del “sueño americano” en presente: la rutina de los gimnasios: “Estados Unidos es el país más musculoso del mundo”, dice uno de los personajes, y la acidez salta desde la pantalla. Para esta película, todo es digno de burla quemante: la jactancia, los esteroides, las obsesiones sexuales del “gran macho”, las ventas de comida rápida de marca mundial, el narcisismo físico, la ropa deportiva, el fanatismo religioso, el consumismo… en fin. Para lograrlo, con el buen diseño de personajes se tienen buenas actuaciones. El elenco se luce porque Michael Bay logra muy buena dirección de actores. Es parte del humor azufrado y rabioso de esta sátira sobre las normas sociales. Para leer la crítica completa, dar CLIC en este enlace:
http://www.nacion.com/ocio/cine/Critica-cine-Dolor-dinero_0_1365263516.html
17 comentarios:
Michael Bay llega incluso a burlarse de de sí mismo: esos forzudos son metáfora socarrona del robot tipo “transformers”, el de sus películas más conocidas. Ese es el tono (humor negro) presente en esta película aquí recomendada. ¿Sorprendidos?
SANGRE, SUDOR Y GLORIA
Título original: Pain & Gain
Estados Unidos, 2013
Género: Comedia
Dirección: Michael Bay
Elenco: Mark Wahlberg, Dwayne Johnson, Anthony Mackie, Tony Shalhoub, Ed Harris
Duración: 129 minutos
Calificación: TRES estrellas ( * * * ) de cinco posibles
El título de esta película viene del refrán “no pain, no gain” para indicar que no hay dinero o ganancia sin dolor, o sea, “a quien quiere celeste, que le cueste”. Por ahí va el argumento.
Bueno, no creo que sea el tipo de películas que yo disfrute en un cine. Pero lo bueno es que hay cine para todo tipo de gente.
Saludos
Yo la vi y qué va. La primera hora genial, después todo se derrumbó como dice la canción.
DW, cuándo piensa escribir sobre esta peliculita de mierda llamada "Un dios salvaje".
DW, La Huella Del Ojo, me dejó mudo jamás me lo hubiera esperado, INCREÍBLE, la voy a tener que ver!!!!
Estados Unidos: El más musculoso y el más culoso del mundo...
Y a veces el mejor músculo no lo usan los Estados Unidos: el cerebro.
Hola Don Wílliam, ya la vi y la verdad me hizo reír mucho ver tanta ineptidud, pero de eso se trata de pasar un buen momento.
Le dejo un saludo, deseo que tengas un feliz día.
Cronopios, famas, esperanzas, conejos, gatos y demás excentricidades... todo eso en el taller INSTRUCCIONES PARA VER UNA PELÍCULA
Todos los sábados de setiembre, en el Museo Joaquín García Monge (costado norte del parque de Desamparados) a las 6:30 pm
Este sábado se presentará el controversial filme "Week-end" de Jean-Luc Godard, una bomba surrealista inspirada en el cuento "La autopista del sur" de Julio Cortázar y en "Historia del ojo" de George Bataille
(Sólo para mayores de edad)
Valor de la entrada: 2000 por persona
SUMAMENTE SORPRENDIDA!
Pero me parece bien que esta película sea de calidad, así tal vez su amiga veterinaria, la que le dijo que sólo le gustan las películas aburridas, lo piense dos veces antes de hacer un comentario tan apresurado.
Definitivamente me dieron ganas de ver esa peli con esa crítica tan interesante.
Yo igual que Sophia, me sorprende esta crítica. No la esperaba así.
DW con todo lo que ud. nos dice creo que desde balcón no vamos a ver esa cinta.
Menos con forzudos forzados.
Hola DW, aprovecho esta oportunidad para invitarlo a ud y a sus seguidores a visitar mi blog, puse otra entrada. Que tenga un buen día
A Heidy, Sophia, Carmen, Tadeo y Ezequiel:
Toda película es capaz de ser buena y toda película es capaz de ser mala, solo debemos juzgarla por sus resultados y no de antemano. Gracias por venir.
Ana: ya pasé por su blog y le dejé mi comentario.
Publicar un comentario