En mis largos años de escribir y hablar sobre cine pienso que el mejor crítico de cine es...
...el cubano Guillermo Cabrera Infante, quien durante mucho tiempo firmó como G. Caín (contracción de su nombre y apellidos) en la revista cubana Carteles y siguió haciéndolo en el exilio. Esto a cuento de lo que Cabrera Infante escribió sobre la película Carrie (1976), dirigida por Brian de Palma. Dijo: “Film hermoso visualmente, obra de un virtuoso artístico, de un técnico maestro, de una brillantez rara aún en un cine técnicamente perfecto como el cine norteamericano actual”. Una frase como esa es la que no se le puede aplicar, para nada, a la nueva versión de la novela escrita por Stephen King, dirigida por Kimberly Peirce, con igual título: Carrie (2013). Esta última es película que languidece por ausencia de creatividad: su historia es contada sin mayor imaginación y sin hondura dramática. Todo es esquemático con esta película. Los personajes parecen monigotes. Lo que sí es novedoso y razón por la cual Carrie (2013) podría ser útil para cineforos con adolescentes, es la presencia de eso que ahora llaman bullying, hostigamiento llevado al maltrato psicológico propio de esta era tecnológica, que Brian de Palma no tuvo en sus manos ni Cabrera Infante para su crítica.
23 comentarios:
Buen artículo..
Un abrazo
Esta película de ahora no puede ser catalogada del todo como refrito (“remake”) de la versión de De Palma; la propia directora exige que se le vea como versión de la novela de King, otra versión, nueva versión, como quieran, pero no refrito inspirado en el filme anterior.
No hay intensidad dramática, si no hay creatividad formal (estética), si la música ni la fotografía destacan y si el entramado de la trama traquetea en su tratamiento y retruécanos (valga la paronomasia), poco queda para que uno se anime a recomendarles esta película.
CARRIE
Título original: Carrie
Estados Unidos, 2013
Género: Terror
Dirección: Kimberly Peirce
Elenco: Chloë Grace Moretz (Carrie), Julianne Moore (Margaret)
Duración: 100 minutos
Calificación: Una estrella ( * ) de cinco posibles
Excelente comentario DW. En realidad la película no fue de mi agrado. Según mi criterio es cine comercial.
DW de acuerdo con este comentario,
pero me preocupa más que usted no está escribiendo aquí otras críticas que salen en LN.
Ojalá sea pasajero.
El domingo la voy a ir a ver, vamos a ver que tal.
Coincido con Don William V.
A mí, aunque evidentemente no supera a la de Brian De Palma, me gustó.
Pero definitivamente Julianne Moore fue la que se echó la carga de la película encima, con un papel que en lo personal me pareció bueno y si mejor que el de Piper Laurie.
Esto es un detallillo [en Carrie, 2013], pero me pareció más creíble el contexto de colegio en esta versión porque en la de De Palma eran actores en sus medios 20's haciendo de colegiales. En esta si tienen la edad apropiada para colegio, por lo que me vendieron mejor esa ambientación.
No he visto la película , pero coincido con Javier [Fernández] en que no es apropiado (a mí me parece hasta irrespetuoso con el público) poner gente más que adulta a interpretar colegiales.
Julianne Moore rules.
Estos viejillos queremos una versión de CARRIE con...
con...
¡los MUPPETS!
Con Peggy como Carrie.
jijijijijjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
ATENCIÓN:
Ciencia-Ficción EN EL Club Magaly: Noviembre y Diciembre; sábados 1 p.m.:
Información completa, textos y fotos de TODO EL CICLO: CLIC EN:
http://clubmagaly.blogspot.com/
O dando CLIC arriba a letras azules con nombre de Club Magaly.
Me gusta el humor de Tadeo y Ezequiel, lástima que no escriban con más frecuencia en el blog de ellos.
Era de esperarse, absolutamente predecible-
Ya tengo mi blog. Vengo a saludarlo y a invitarlo a pasar.
La nueva no la vi.
Muy buen analisis
Besos
¡Vayan jalando, par de alipegos!... Con costos se ven la puntaaa... e' la nariz, y vienen a rajar de que se las tiran tooodasss... las pelis. ¡Vayan a bordar! ¡A hacer origami! ¡A tejerle un sweter a la doña! ¡O uno entre ustedes!
¡¿Cuál humor, Güi Güilliam?!
-Nooos gustaríiiiia ver Carrie interapretaaada por Peeeggy... -
¡Chingo de humor, macho! ¡Jodás!
Esos participan en un choucillo de Stand Up Comedy Capers, ¡¡y hasta que suenan los tomates hilos güevos donde pasan chiflando en el aire a través del Jazz Café... en busca de los "tarros" de ese par, mae!... (¡Safis! Nunca uso esa palabrucha: mae; o maes, pues)
Por cierto, Güi: ¿esa cintilla es sobre la life de Carrie Fischer, macho?
Don William
Yo leí la novela de King y siempre me pareció que era una obra maestra, difícilmente cuando se pone más atención a la forma que al fondo, como pasa en esta Carrie, se puede lograr un buen filme.
Vamos para nueva entrada sobre Thor. De Carrie a Thor. Saludos.
Publicar un comentario