Blog de wílliam venegas segura, crítico de cine, teatro y de otras huellas al ojo [Costa Rica]
SEGUIDORES: SE TRATA DE LA HUELLA DE CADA SEGUIDOR, ¡AL OJO! ¡DEJE AQUÍ SU HUELLA!
lunes, 11 de noviembre de 2013
"Me han secuestrado, aló, 911...": Línea de emergencia
He aquí película capaz de hacerlo palpitar a uno desde cualquier parte del cuerpo, mientras la ansiedad se mezcla con el suspenso: Línea de emergencia (2013), dirigida con talento y tono preciso por el director Brad Anderson, quien se luce con su manejo de la gramática del cine de acción. Línea de emergencia es película más bien atípica dentro del “thriller” hollywoodense, porque logra mantener un alto nivel de suspenso sin alardes económicos y con un estilo narrativo bastante limpio. A la vez, tiene un importante acercamiento a esos personajes que se pasan el tiempo laboral ahí, casi olvidados, en constante ayuda hacia quienes la necesitan. Se trata de los servidores que atienden las líneas de emergencia del 911, de sus cavilaciones personales e, incluso, de sus forzados distanciamientos ante las llamadas de auxilio. Si Línea de emergencia aumenta en uno el ritmo cardiaco, de eso se trata; total, sarna con gusto no pica. Podríamos pedirle al guion un mejor perfil psicológico del personaje secuestrador; pero el que no lo haga no rompe –para nada– el alto voltaje de la trama. Buenas actuaciones de Halle Berry y de Abigail Broslin. Filme recomendado.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
40 comentarios:
Esa crítica sí es una verdadera sorpresa.
Concuerdo. Gran sorpresa (de la crítica).
En la película, el tema se expresa con la historia de Jordan (buena actuación de Halle Berry), operadora de emergencias, quien recibe una llamada al filo del peligro. Dicha llamada viene de una adolescente (igual: buena actuación de Abigail Breslin), quien ha sido secuestrada por un psicópata y llevada en la cajuela de un automóvil.
Jordan se tensa. Para ella, ese asesino en serie de voz agria no le es desconocido. Hay algo más: para la operadora del 911 se trata de salvar a la adolescente y de una cuenta por saldar.
LÍNEA DE EMERGENCIA
Título original: The Call
Estados Unidos, 2013
Género: Acción
Dirección: Brad Anderson
Elenco: Halle Berry, Abigail Breslin
Duración: 95 minutos
Calificación: CUATRO estrellas ( * * * * ) de cinco posibles
Dentro de la buena planificación de este “thriller”, la película habla del valor de la solidaridad, de la relevancia de los gestos, de la importancia de los silencios y del buen sentir de las lágrimas. Lo hace, aunque no coincidamos con la resolución del conflicto (final de la película), el cual no podemos señalar en este espacio.
Crítica completa en:
http://www.nacion.com/ocio/cine/raptado_0_1377462323.html
CLIC en letras azules de arriba...
Crítica completa en:
http://www.nacion.com/ocio/cine/raptado_0_1377462323.html
CLIC en letras azules de arriba...
la agendara para verla. Gracias
Besos
Muchas gracias por la crítica. Este fin de semana me daré un paseo por el cine.
Saludos
Tomo nota ese tipo de film me gusta.
De hecho para ser cine gringo y de entretenimiento, está muy bien hecha. Uno siente mucha tensión y las actuaciones son aceptables.
Personalmente The Call [Línea de emergencia] me parece una película para televisión cuando uno no tiene nada que hacer y estando en casa uno la puede ver haciendo otras cosas. No la puedo juzgar sin verla, pero no me interesa lo suficiente como para ir al cine a pagar por verla. De hecho me sorprendió que DW le diera una calificación positiva, sólo por eso la veré cuando la pasen por tele si no tengo nada que hacer.
Pues se sorprendería [Diego Fernández Mena]. A mí me sorprendió. Pocas veces coincido con las opiniones personales de DW pero en esta si pasó. Para ser una película "confite" está mejor realizada que el promedio (está mejor que Thor, por muy enamorado que esté de él), es cierto que el final es un desastre, pero en general la película resulta. El final de Gravity [Gravedad] también es medio desastroso pero funciona al fin y al cabo.
¡Qué malacrianza la de Will Stark Rojs! ¡Qué atrevimiento! (jajaj) Decir: " las opiniones personales de don William". Un crítico riguroso como yo, con más de 25 años en este oficio, no da, escribe ni dice críticas subjetivas.
Saludos a los Fanatiticos, son la chispa del cine.
Es muy emocionante, lo tiene a una tensa, después del fracaso con la primer niña y lo frustrada que queda, lo bien que se maneja después. Excelente actuación.
Iré a verla, de fijo...
Qué alegre DW que podamos leer tus recomendaciones para ir más seguros a disfrutar el cine. Gracias.
Woooooooooo DW, vi esta película en Netflix antes de que llegara al cine y es una película que lo mantiene a uno sin respirar casi desde el inicio, de verdad que es imperdible y me alegra mucho ver que una persona con su conocimiento opine de la misma manera...
Gracias a las amistades, ellas y ellos, que han venido a opinar.
Aló, 911, es que este par de viejillos nos metimos una borrachera hace un rato y estamos de fiesta en este balcón de críticos de espectáculos.
Muy emocionante, esto es lo menos que puede pedir de una película de acción y esta película da esas emcociones.
Saludos, Carmen.
Me gustan las entradas de los Fanatiticos y el gozo con que las toma DW.
Me emociona que una película de este género le haya parecido buena, es que a mi me encanta el suspenso y con todas las desilusiones que me he llevado, estaba con pocas esperanzas. Lástima que no la den cerca de Heredia, pero eso no será obstáculo, iré a verla. Gracias por el empujón que me ha dado. Saludos para ud, DW
Me emociona que una película de este género le haya parecido buena, es que a mi me encanta el suspenso y con todas las desilusiones que me he llevado, estaba con pocas esperanzas. Lástima que no la den cerca de Heredia, pero eso no será obstáculo, iré a verla. Gracias por el empujón que me ha dado. Saludos para ud, DW
Me emociona que una película de este género le haya parecido buena, es que a mi me encanta el suspenso y con todas las desilusiones que me he llevado, estaba con pocas esperanzas. Lástima que no la den cerca de Heredia, pero eso no será obstáculo, iré a verla. Gracias por el empujón que me ha dado. Saludos para ud, DW
Un día de estos que la descargue podrá leer el [comentario] mío DW...
*Ana:
¡Qué dicha verla de vuelta! Y ya veo: de tres en tres, genial.
Uyyy milindo DW con las depres que me ando, mejor ni te comento de esta película que no iré aver.
¿Y eso, Pochita? Escríbame por aparte, en el perfil está mi correo.
Este género me encanta, con tus críticas será película obligada :)
Besitos William
Tres, me traiciona la compu y en su espacio no se puede borrar. ¿O será que más bien me está haciendo el favor?
*Francisco:
Me sorprende su comentario de que vio la película en Netflix...
Me tuvo inmóvil, muy buena
No sé cuando la estrenaron en EE.UU. pero ya está en Netflix.
Ana Álvarez:
Vea, usted que tiene Netflix.
¡ El final no me gustó y si es medio predecible !
Le dejo mi comentario en FA: http://www.filmaffinity.com/.../rating/851894/666942.html
10P24H votó con un 6 a Tesis sobre un homicidio - FilmAffinity
www.filmaffinity.com
CLIC al nombre de César Andrés arriba con letras azules.
excelente película muy intensa desde el inicio, se siente lo que sufren los personajes pues los actores saben transmitir emociones a nosotros los espectadores peo el final patético, tonto y simple. .. nada que ver con el resto d3 la película
excelente película muy intensa desde el inicio, se siente lo que sufren los personajes pues los actores saben transmitir emociones a nosotros los espectadores peo el final patético, tonto y simple. .. nada que ver con el resto d3 la película
Ayyyyy de la tensión me comí como dos cajas de palomitas, queria tomarme un 7 espíritus! . Si usted quiere estresarse gratis, vea esta pelicula. Saludos!
Publicar un comentario