Blog de wílliam venegas segura, crítico de cine, teatro y de otras huellas al ojo [Costa Rica]
SEGUIDORES: SE TRATA DE LA HUELLA DE CADA SEGUIDOR, ¡AL OJO! ¡DEJE AQUÍ SU HUELLA!
martes, 5 de noviembre de 2013
Thor: un mundo oscuro; pues sí, como el de Obama
Siguen los superhéroes engrosando pantallas de cine con películas, secuelas, precuelas o lo que sea. Con ellos, la mirada de la industria del cine está en las boleterías. Ahora llega Thor: Un mundo oscuro (2013), dirigida por Alan Taylor, sujeto venido de la televisión, donde fue director de la serie Juego de tronos (2011). Esta nueva aventura del hombre del martillo endiosado, con el cual no hay mona que pegue tres brincos, nos muestra que todo es guerra, porque la guerra sirve para conseguir la paz, dice el padre de Thor. [Recuerden el discurso de Obama, presidente de Estados Unidos] Los “fans” de superhéroes lo perdonan todo; por eso, no les molesta que haya naves espaciales del todo futuristas mientras, igual, se combate con flechas y espadas. A veces, uno siente que se está ante un filme peplum de héroes grecorromanos; igual, semeja versión retro de cualquier guerra galáctica. Arroz con mango. Como nota al margen: ¿qué será que esta industria del cine sustenta sus emociones en lo bélico, en guerras de nunca acabar? Ello podría hacerle creer al espectador menos crítico que la guerra es un estado natural de la condición humana. Ideológico el asunto. ¿No les parece? Dejo más opiniones: ver "Comentarios".
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
37 comentarios:
La banda sonora se pasa de bulliciosa; su núcleo argumental se estira y encoge como goma de mascar, sin ton ni son; los diálogos carecen de contenido propio, como echar agua en un canasto; el diseño de personajes es débil ante una dirección artística más cuidada y sobresaliente; por último, las actuaciones resultan neutras.
Al final, entre los créditos, la película entremete dos secuencias distintas; aún así, en la sala donde yo estaba, prendieron las luces, entraron los muchachos del aseo de manera apresurada y el público se fue, salió antes. Ergo, la gente se pierde el final real de esta historia reciclada y reciclable.
THOR: UN MUNDO OSCURO
Título original: Thor: The Dark World
Estados Unidos, 2013
Género: Fantástico
Dirección: Alan Taylor
Elenco: Chris Hemsworth, Natalie Portman, Tom Hiddleston, Anthony Hopkins
Duración: 113 minutos
Calificación: DOS estrellas (* *) de cinco posibles
No entiendo para que este señor hace críticas de películas de súper héroes y ficción. Siempre ha estado en contra de todo lo que no es drama y películas con conceptos fuertes, es obvio que estas cintas están basadas en los efectos especiales y ENTRETENER al público que quiere disfrutar de buenos efectos especiales, si quisiera ver una buena película lo hacemos y punto,ya se sabe lo que dirá este sr.
http://www.nacion.com/ocio/cine/Vuelve-Thor_0_1376262379.html
Star Wars, Jurassic Park, The Lord of the Rings, The Avengers todas son series cargadas de efectos especiales y fueron bien recibidas por la crítica, me consta que al menos las dos ultimas DW las criticó positivamente, entonces ¿no cree don Francisco Trejos que un crítico puede como DW puede decir si una película es buena o no independientemente del género?
http://www.nacion.com/ocio/cine/Vuelve-Thor_0_1376262379.html
Hola DW, quería verla pero ahora no estoy tan segura, puede ser que uno de estos días de soledad me sumerja en la vorágine ruidosa de Thor-
Puse una nueva entrada por si desea pasar, es sobre abrazos, abrazos, abrazos....
A La Huella (DW) le gustó esta película...
cuando los del aseo se le echaron "encima". El martirio había terminado. Ja,ja.
*Windom:
¿qué le digo? Me hace gracia su comentario.
A lo que se refiere Windom:
"Al final, entre los créditos, la película entremete dos secuencias distintas; aún así, en la sala donde yo estaba, prendieron las luces, entraron los muchachos del aseo de manera apresurada y el público se fue, salió antes. Ergo, la gente se pierde el final real de esta historia reciclada y reciclable."
*Ana:
Pasaré a recoger abrazos, abrazos, abrazos....
El cine por el cine...industria y no arte...
Guille Brs T.
De acuerdo con DW, menos con una cosa, si yo perdonara todo me gustarían TODAS las películas de superhéroes.
¿Para que lo leen a DW? Si ya conocen que la crítica será potencialmente negativa, ¿a qué viene la quejadera?
La película sufre de un severo caso de villano genérico y romance forzado, pero ver el personaje de Loki desarrollarse y como interactúan él y Thor hace que valga la pena.
Un 11/10 por Chris Hemsworth que sale como un dios... lo demás es completamente desechable.
*Will
Usted dice que sale como un dios, pero el dios es el rey Odin encarnado por Anthony Hopkins.
Buena crítica DW...
*Ariel, gracias
[usted sí es de confiar; nos vemos].
Menos mediocre que su antecesora, el único que resalta es Loki y eso que tiene poca aparición en el libreto, Thor es hasta regular llegando a malito en el cómic, así que no se le puede pedir mucho, con palomitas de caramelo y nachos se pasa un rato entretenido.
Ay, DW, ¿el hijo de un dios no es un dios? Aparte, así me imagino que así se veía Thor en la realidad jajajaja
A mí esta película ni me hizo pasar un rato entretenido. Es increíble lo tremendamente floja que es, ética y estéticamente, a excepción de los efectos especiales, que es lo único que le rescato (aún así no son excepcionales).
A mí esta película ni me hizo pasar un rato entretenido. Es increíble lo tremendamente floja que es, ética y estéticamente, a excepción de los efectos especiales, que es lo único que le rescato (aún así no son excepcionales).
Gracias don William por la crítica. Me ahorraste doce mil colones.
A los que no les gusta la crítica de don W, les digo que lo que escribe don William es bastante bueno pues ha visto y conoce del ARTE DEL CINE. Seguramente de tanto futbol mediocre la gente se conforma con pasar 90 minutos de ruido y "chico" guapo frente a la pantalla. Es como una amiga que se encontró a una conocida tomandose fotos con Otto Guevara en Chepe, le pregunta qué diablos? La otra le contesta: "¡Es que es tan guapo!".
Nunca subestimen la irracionalidad, eso decía Simmel.
Lamentablemente no todo el mundo es racional en este mundo.
Creo que la película no alcanza un impresionante nivel de calidad ni en lo fantástico, ni en la acción, ni en la parte épica y mitológica. Es una historia comercial con dos fines principales, según mi opinión:
1- Lograr una buena taquilla. Ningún director desea fracasar ni en fama ni en economía.
2- Hacernos creer que la guerra nos conduce a la paz. Este punto don William lo explica muy claramente en su crítica.
Saludos, Carmen.
El cine bélico gana terreno, a mucha gente le gustan las películas con un alto nivel de violencia y entre más guerra y sangre vean mejor es la película, cuestión de gustos. Sobre todo es reflejo del nivel de violencia de los Estados Unidos. Uno de los grandes vendedores de armas a nivel mundial y responsable de tantas guerras.
Saludos, Carmen
Hay que tomar en cuenta que la guerra es uno de los negocios más lucrativos del mundo. Sería bueno que nos preguntáramos. ¿Qué es lo que realmente (con algunos filmes) nos está ofreciendo el cine Hollywoodense?
Lo que sí me gustó de Thor fueron algunos efectos visuales.
Saludos, Carmen Fernández
Pues yo, al igual que 余瑞奇... paso con este tipo de cine que ya es como si los superhéroes se miraran a un espejo para hacer y decir lo mismo.
La culpa la tiene Marvel.
DW. Lamento que usted tenga que ver estas películas, pero gracias por lo que nos da con su Club Magaly.
Hola DW no creo que vaya a verla
Abrazos
No pasa de puro "entretenimiento" palomitero.
Uno que otro giño divertido, pero no tiene una narrativa con sentido, nomás pasa algo por pasar; el héroe hace caras, la chica hace caras y la amiga hace chistes malos, aunque ella (la actriz) me cae muy bien.
El villano es aburrido y el final demasiado predecible. Luego, la primera de las DOS escenas extra es tan al azar que no entendí ni papa, les soy sincero.
Ni para qué música, cosa más horrible.
Es mejor que la primera, pero no sucede nada memorable, ni siquiera la batalla final que me pareció muy original con los cambios de mundo y así.
Desaprovechada. Ese me parece un buen adjetivo.
Como en todos los casos hay películas buenas y malas , ésta es de las últimas. El otro día vi los avances en el cine y la verdad no me sedujo, en fin .... para olvidar.
Abrazos mi estimado William.
REM
Profunda reflexión, Un abrazo.
Este tipo de películas no me llaman nada. :) Un besito William
¿Para qué gastar dinero en una película de este tipo? Tengo a mis vecinos que me dan entretenimiento gratis las 24 horas del día.
Qué linda la amapola azul
que desde este balcón solo rojas hemos visto...
y con este Thor nada de nada porque nos gusta que el suelo esté más parejito para este par de viejillos...
jijijjijjijijiji
qué vacilón es el Cara de papa.
Dice Tadeo que Bell está pa-"comésela", no me gusta que sea tan vulgar el Tadeo... yo, Ezequiel
jijijijjjjjjij, risas de los dos.
DIARIO DEL AMANTE
Nuevo libro de poesía erótica.
Miércoles 13 de noviembre,a las 7:30 p.m.
Casa Cultural Amón (TEC)
(150 norte de la Alianza Francesa)
Presentarán la obra
Arabella Salaverry y Rafael Ángel Herra
Entrada libre.
--
"Nada es más difícil que la franqueza y nada es más fácil que la adulación".
Feodor Mijailovich Dostoievsky.
William, con su permiso... jajaja.
Los invito a conocer mi blog:
http://elsuenodebohr.blogspot.com/
Pasen y comenten. Ya don Will dejó su huella por allá.
Saludos,
Jacob
Obama y Thor... jarajajá
Publicar un comentario