![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNZ6Q5OetorKhIB2jmyBTMaJNKXy3bo3mMmJF5xmlTdOBs96-L7DMsWROeAAz76oO3L7ds2Ue0RxBRLOk_OH-TnKPnQv-sL1nXijFXInk92xp-pgcBm8prODvSBqu0zk9WdTjwam-MN-8/s1600/a+nosotros.jpg)
Cuando el director español Luis Buñuel llegó a México, le ofrecieron rodar la película Gran
Casino (1947), con Jorge Negrete y Libertad Lamarque. Fue un fracaso. Buñuel estuvo a punto de abandonar el cine; pero he aquí que le dieron a
filmar El gran calavera (1949) y el éxito le llegó. Ahora, aparece un novel director mexicano, Gary Alazraki, quien realiza su primer filme
con base en El gran calavera. Es lo que se llama un refrito. La película se titula Nosotros los Nobles (2013), sátira
sobre el estilo de vida de jóvenes "niños-bien", hijos
consentidos de la burguesía: los "fresas" a quienes ahora les dicen "pipis". El filme hila secuencias con ironía y burlas sangronas e igual procura una abierta crítica sobre males modernos como el egoísmo, la
vanidad social, el individualismo, el pragmatismo burgués, el consumismo y la
pedantería de los adinerados. Nosotros los Nobles sirve
para reírnos de los ricos cuando estos lloran algunas penas.
43 comentarios:
En su esencia, el cine maneja una gramática diferente a la literatura. Sin embargo, se emparentan porque literatura y cine se proponen contar historias. En el caso del sétimo arte, este es narración y representación. Desde ahí, es lo que Roland Barthes llama “un festival de emociones”.
EL HOBBIT: LA DESOLACIÓN DE SMAUG
Título original: The Hobbit: The Desolation of Smaug
Estados Unidos, 2013
Género: Aventura
Dirección: Peter Jackson
Elenco: Martin Freeman, Ian McKellen, Richard Armitage, Orlando Bloom, Evangeline Lilly
Duración: 161 minutos
Calificación: TRES estrellas ( * * * ) de cinco posibles
Nosotros los Nobles relata la vida de una familia donde el padre es poderoso empresario y, por eso, sus hijos (dos varones y una mujer) malgastan el dinero, son haraganes y presuntuosos, entre celulares de último modelo, ropas de marca, automóviles de lujo y expresiones en inglés cuando hablan en castellano.
Un día, el padre decide aleccionarlos (a sus “chicos plásticos”) y se declara en quiebra para obligarlos a trabajar. A los haraganes no les quedan ni las tarjetas de crédito. La bancarrota es total. De aquí salta la trama que sabe tener su oportuno punto de giro en un momento igualmente oportuno.
NOSOTROS LOS NOBLES
Título original: Nosotros los nobles
México, 2013
Género: Comedia
Dirección: Gary Alazraki
Elenco: Gonzalo Vega, Luis Gerardo Méndez, Karla Souza, Juan Pablo Gil
Duración: 90 minutos
Calificación: TRES estrellas ( * * * ) de cinco posibles
…....... /)
……... ( , )
….….|░░░|
……..|░░░|☆ Merry _(♥)_
…..@|░░░|¸.¤“˜¨Christmas.
.¨˜“¤|░░ഐ¤ª@“˜¨¨Happy
…¨˜“გª¤.¸::¸.¤ª☆“˜¨¨New Year.
…¤¸*¸.¤ª“˜@¨¨¨***2014****.
*♥*... Con un fuerte abrazo con olor y sabor a Navidad. ★MaRiBeL★
Bueno sobre el Hobbit parece hace un año te gustó mas William, te centraste mas en los atributos. En lo personal me gusto mas esta. Los muy fans de Tolkien no toleran la inclusión de personajes como Legolas y mas Tauriel que es inventada para esta pelicula, pero valido incluir a un personaje femenino con gran presencia. Yo hubiera preferido dos peliculas como originalmente estaba previsto. Adjunto la critica de hace un año http://www.nacion.com/ocio/cine/Critica-cine-magia_0_1311868989.html
Bueno sobre el Hobbit parece hace un año te gustó mas William, te centraste mas en los atributos. En lo personal me gusto mas esta. Los muy fans de Tolkien no toleran la inclusión de personajes como Legolas y mas Tauriel que es inventada para esta pelicula, pero valido incluir a un personaje femenino con gran presencia. Yo hubiera preferido dos peliculas como originalmente estaba previsto. Adjunto la critica de hace un año http://www.nacion.com/ocio/cine/Critica-cine-magia_0_1311868989.html
Pue voy ahora con mi panda pareja a ver Los Nobles.
No sigo con las del Hobbit es como la Navidad...
o sea algo bueno convertido en algo comercial.
Qué bueno lo de don Rodrigo...
de enlazar la primera crítica, ¿verdad DW?
Pandita ojalá los vea por ahí que voy a verla la de Los Nobles...
me dicen que uno de ellos es tan caricaturesco como el Hanzo del blog.
¡Qué pase unas fiestas decembrinas descansadas, DW!... Un saludo a la distancia.
Katmarce--
submarinopimienta.blogspot.com
No sé porqué, no lo sé, pero El Hobbit me entretuvo las dos largas horas y media que tiene, pero ¡Qué cosa tan aburrida! No llega a nada, no sale de nada; no funciona como pieza de entretenimiento individual, hay que ver la anterior para entender algo.
En realidad quedé decepcionado y me hace apreciar más del año pasado, que no me convenció pero, al menos, tuvo más sentido.
Concuerdo con Rodrigo que era necesaria una presencia femenina entre tanto enano, buen personaje el de Tauriel; pero, lastimosamente, queda a medias.
--Les invito a conocer mi lista de las mejores series de televisión del año, como regalo de navidad--
¡Feliz Navidad y Año Nuevo, don Will!
Acabo de visitar este Blog y me parece realmente bueno.
Felices Fiestas y gran 2014!
Mark de Zabaleta
Fui fan de la trilogía de "El señor de los anillos" y estoy completamente de acuerdo con DW en cuanto a un libro relativamente corto ["El Hobbit"] es demasiado para una trilogía. Definitivamente se pierde un poco la emoción de la película al saber que hay que esperar hasta el otro año para ver el final.
Pero definitivamente este hombre Peter Jackson logra una obra de arte visual por la cual le perdonamos la obvia intención económica al alargar tanto esta historia.
Creo que le puede interesar visitar nuestro blog ahora. Felicidades y gracias por su trabajo.
Realmente la trama la estiraron hasta lo absurdo!!
EL HOBBIT:
Esa manía de hacer varias películas de un libro va en detrimento de la calidad de las mismas. Con Lord of the Rings quedaban algunas partes de la historia sin mostrar, pero esa era la línea de diferencia entre ver en pantalla o leerla e imaginarla! Con esto más bien es todo lo contrario!
Según leí en otra crítica abusa de ser violenta y con uno que otro chiste vulgar innecesario.
Nosotros Los Nobles
o sea
Tadeo y Ezequiel
jijijijijijijijjirijijí
¿No han visto El HOBBIT con los MUPPETS?
El Hobbit no la ví ni creo que lo haga en cuanto a Nosotros los Nobles, le cuento que pasé un rato agradable. Espero llevar a mi hijo y a algunos de sus amigos a ver que les parece¡¡ Saludos
Queremos comunicarles un nuevo estreno que se agrega a nuestro line up 2014, “EL INVENTOR DE JUEGOS”, dirigido por Juan Pablo Buscarini. Se trata de una producción íntegramente rodada en Argentina con talento extranjero y se encuentra hoy en proceso de post producción en Canadá. Título en inglés: THE GAMES MAKER. Aún no tenemos la fecha exacta de estreno en nuestro territorio, pero será en la primera parte del año.
https://www.facebook.com/distromaly?fref=ts
Hola, soy Regan McNeil, la chica poseída, y los invito a verme de nuevo en lucha contra Satanás, esta vez con la versión extendida de "EL EXORCISTA", a los 40 años del estreno de esa película, con cine-debate dirigido por Vivecinescrupulos Yoshua, en el Cine Magaly, a la 1 p.m., este sábado 28 de diciembre. Llego invitada por el Club Magaly y con ayuda de la actriz Linda Blair.
https://www.facebook.com/ClubMagaly?fref=ts
Después de ver las reacciones hace 40 años [con EL EXORCISTA] fijo debe de haber psicólogos 40 años después trabajando en algunos trAumas o secuelas jaja.
Les recomiendo LOS NOBLES para pasar el rato. Es entretenimiento light con elementos de calidad. Puedo pensar en 5 millones de formas peores de gastar 2 horas.
Esa película
de Nosotros los Nobles
¿es con Pericles?
Hola. Estoy al día con las críticas, inclusive la de hoy:
http://letras-uruguay.espaciolatino.com/aaa/venegas_william/el_hobbit_la_desolacion_de_smaug.htm
Publicaron la opinión de los críticos uruguayos, te envío el link por si te interesa:
La Asociación de Críticos de Cine del Uruguay eligió lo mejor del año:
http://www.uypress.net/uc_47378_1.html
Buen cierre del 2013 y un mejor 2014:
Carlos
En cuanto a EL HOBBIT: SMAUG, concuerdo con ud. DW. La película es entretenida, de acción casi ininterrumpida, pero superficial. Y conste, es entretenida si ignoramos que viene a ser más de lo mismo. Por ejemplo, se hace ya difícil pasar por alto la inutilidad de los orcos, cuya fealdad y aspecto intimidante es proporcional a su incapacidad de matar a alguien... Y la escena de los barriles en el río, divertida sin duda, pero se siente que pertenece más bien a PIRATAS DEL CARIBE (ese ritmo frenético parece que se inspira directamente en cierta escena de la película de TIN TIN). En fin, todo esos rellenos eran esperables, para poder inflar la narrativa original al triple, todo en detrimento de la calidad general y la obra de Tolkien.
Qué pereza, ya no tengo nada de ganas de verla [HOBBIT], siento que la voy a despedazar, jaja
Yo la veré cuando se baje el "burumbumbum", lo mismo hice con la anterior [HOBBIT], cuando la vi sólo había otra persona en la sala.
Pues yo creo que se goza más con "Nosotros los Nobles" que con esta parte de la trilogía de El Hobbit.
Puse nueva entrada en mi blog sobre Ernesto Cardenal.
Saludos para DW y amistades de este blog.
Carmen ahorita voy a su blog.
Que pena no te guste el HOBBIT (2)pero en algo coincidimos, la "sensación de puente".
Un abrazo fuerte y lo mejor para vos en 2014, que la ilusión nunca termine.
REM
Não acredito em ano velho nem ano novo...acredito na VIDA...em seu caminho de luz,paz e amor...e é o que eu te desejo!
De novo foi eu ter chegado ate aqui um dia...
Esbanje a luz intensa que mora dentro do seu peito e
diga aos céus que o tempo é de recomeçar e semear boas novas.
Fazendo sempre o melhor!
Crescendo e seguindo lado a lado no ano que esta chegando.
Feliz 2014! Quem tem que ser diferente é a gente o resto é tudo igual.
Beijos
DW paso con el Hobbit, no la veré porque no me gusta este cine de pura franquicia,
veré la mejicana ahora que usted menciona -DW- que se trata de nueva versión de 'El gran calavera" de Luis Buñuel.
Agradecido por el dato.
Mirá, jetas, dice Carmen que si podés llegar hasta el 2024, que no te pteocupés. Que tranquilo. Que te tomés tu tiemmmmmmmmpo.
Güi, Güilliam, me embarcaron. Me sampé a vigiar al Hobbit y... resumiendo: una libra le clavo. Un 5, pues. La misma carajada con triquitraques parecidos. Ya agüevan esas historietas. Antes de que tiren a pista la 3, me voy pala Yunai a cometer un atentado contra esa cintilla, macho.
Probando
Probando
Pro
P
Probando
¿Probando qué?
Pericles pericleado
¿probando qué?
La misma mona
con distinto rabo.
Lobo con piel
de oveja, la piel.
Ñisca o cuita
es la misma cacaracá.
Ah, Pericles,
que mal te veo,
en la cara se te dieron
los nublados del día.
Peri Gris, eso eres.
Gracias por sus entradas de siempre. me gustan
Deseo que tenga un muy lindo 2014
Saludos
Pues sí, una pena que El Hobbit haya dejado de lado la importancia de la narrativa y se haya quedado en film visual, cuando era precisamente la profundidad de la historia lo que engrandecía El Señor de los Anillos... De todos modos, es más profunda e intensa que la mayoría de blockbusters norteamericanos. Un saludo.
hola William visitando por primera vez tu blog y satisfactoriamente me encuentro con conceptos muy parecidos a los que manejo... en cuanto al emparejamiento de la narración con la representación creo que depende del texto y de como el escritor maneje los cuadros que propone (algunos escritores dejan menos espacio al lector y crean un clima propio a partir de lo visual) Tolkien es de esos escritores. Quizás sea por eso que nos decepcionamos cuando vemos el excelente trabajo de Peter Jackson, Tolkien deja muy poco margen para innovar en cuanto a la narrativa. El Hobbit es un buen ejemplo de que el cine tiene sus limites. La desolación de Smaug tiene, a mi entender un planteo de estilo videojuego que excita hacia lo que seguramente sera la gran película final de la saga... o al menos eso espero como lector y cinefilo. Y como ya no quiero aburrir lo dejo por acá (aunque podría escribir un libro al respecto jajaj). Ya lo dije y vuelvo a escribirlo... un placer poder leerte... un saludo desde Uruguay. Nos leemos pronto.
Publicar un comentario