Bien se dice que cuando la protección llega a ser excesiva, se convierte en prisión. Este concepto es del todo significativo en ese valioso filme que ahora nos llega con el título de Avenida Cloverfield 10 (2016), con la admirable dirección de Dan Trachtenberg, ¡su primera película! El guion está firmado por Damien Chazelle, Josh Campbell y Matthew Stuecken y narra la historia de una joven, Michelle, quien decide separarse de su pareja. En un momento dado toma sus bártulos y se marcha sin rumbo cierto. En carretera, de noche, choca con alguien.
Cuando Michelle recupera el conocimiento, lo hace en un sótano: es una celda bajo tierra y su carcelero se llama Howard. El celador le dice a Michelle que la recogió para protegerla de “algo” que sucede afuera. Como espectador, uno mismo no sabe dónde está la verdad. El misterio y su manejo se convierten en lo esencial del filme. El filme falla por su débil final, pero no es culpa del director: está en el guion. Avenida Cloverfield 10 es película que crece en dinamismo dramático, que aumenta su tensión con el desarrollo del relato, que mejora –secuencia a secuencia– gracias a las virtudes de la puesta en escena y al gran manejo de las más distintas imágenes. Por supuesto que las actuaciones son superlativas y dan más misterio a los enigmas del relato. Ni una manada de sombras puede ocultar la brillante y suprema actuación de John Goodman. Bien se dice que el arte histriónico es un combate donde es necesario jugarse la piel; pues bien, Goodman no solo se la juega, sino que se la arranca y deja todo con su personaje. Johann Wolfgang von Goethe decía que el carácter se educa en la tempestad, así como el talento se educa en la calma. Esta percepción bien la logra la actriz Mary Elizabeth Winstead con su personaje Michelle: ella marca muy bien el desarrollo de su personaje: de la calma a la tempestad.
16 comentarios:
Avenida Cloverfield 10
Título original: 10 Cloverfield Lane
Estados Unidos, 2016
Género: Drama
Dirección: Dan Trachtenberg
Elenco: Mary Elizabeth Winstead, John Goodman
Duración: 103 minutos
Calificación: CUATRO ESTRELLAS ( * * * * ) de cinco posibles
¡Ah, carajo! ¡Y yo creyendo que era una secuela de aquella terrible del monstruo en NY!
¡Yo pensé lo mismo! [De Adrián Montero] Por eso no le di mucha pelota, hasta ahora.
Adrián y
José Pablo:
nada que ver. ¡Nada!, por dicha.
Qué buena peli. Me gustó ir sin tener idea de qué se trataba (ni el prólogo había visto) y pues me sorprendió mucho.
¡Muy buena película!
Muy buena actuación de John Goodman....
Muy buena la crítica que se hace de esta película, lo que me motiva a verla¡¡
La película me gustó un montón! Pero sí coincido en las debilidades que apunta Don Wílliam.
Este mae (DW) o no sabe nada o vio otra peli, porque es pésima!!!
Nunca imaginé que fuera tan re-buena esta película y voy a volver con mi querida esposa panda y espero que nadie cuente nada sin soltar prenda del argumento que me puso a comer bambú extra.
Qué ignorancia para decirlo suave como un panda cachorro la de Raquel Molina lo que dice de DW por la crítica.
CLOVERFIELD 10
Con ritmo intenso, con puntos de giro excelentes porque son cambios dramáticos justos, con magnífico cálculo del tiempo, con ejemplar manejo de la música (¡enorme!) y de la fotografía, todo es suerte de glosa que viene a aumentar el intenso carácter dramático de esta película.
La atmósfera genial lograda por su director es parte de su ejemplar aliento narrativo. No debe existir razón que nos impida ver una y otra vez este filme.
Toda una reflexión...
John Goodman, el mejor de la película, qué buena en general, con buena tensión y sí, el final me dejó con un sinsabor en la boca.
MÁS CRÍTICAS DE DW EN LETRAS, REVISTA LATINOAMERICANA
Avenida Cloverfield 10 (EE.UU, 2016)
http://letras-uruguay.espaciolatino.com/aaa/venegas_william/avenida_cloverfield_10.htm
Truman (España, 2015)
http://letras-uruguay.espaciolatino.com/aaa/venegas_william/truman.htm
Saludos, CARLOS
--
Carlos Echinope Arce
Editor de Letras-Uruguay
http://letras-uruguay.espaciolatino.com/
Publicar un comentario