No sabemos si el director español Diego Quemada-Díez,
burgalés por más señas, nacido en 1969, se haya sorprendido ante los muchos
premios ganados por su primera película, titulada La jaula de oro (2013), o
si los esperaba. Director español, su película tiene nacionalidad mexicana y ha sido filmada
casi toda en Guatemala con realismo lacerante. El filme comienza con una afectiva secuencia: una jovencita, Sara, apenas
adolescente, se corta su pelo largo y se aprieta sus pechos de señorita con un
trapo para ocultar su condición de mujer. Ella, con dos muchachitos, viajará a Estados Unidos en busca de una mejor vida. En el
camino conocen a Chauk, indígena
de la sierra de Chiapas que no habla castellano. Con diálogos oportunos y los necesarios, La
jaula de oro narra una aventura desventurada, donde la
crudeza predomina y el dolor humano nos golpea en la cara. La película no da tregua: nunca simplifica su argumento ni lo vuelve
comercialmente más digerible. Por eso, Diego Quemada-Díez le pone tanta atención a la dirección de actores,
para que estos logren sobrecogernos con sus personajes, por cierto muy bien
diseñados. Tampoco pretende el director ofendernos con su filme. El arte no ofende; aunque
tal vez sí logre “rompernos” cualquier virginidad ideológica sobre este tema. La
jaula de oro busca sacarnos del inmovilismo político. Para leer la crítica completa, CLIC en:
24 comentarios:
LA JAULA DE ORO
Título original: La jaula de oro
México, 2013
Género: Drama
Dirección: Diego Quemada-Díez
Elenco: Brandon López, Rodolfo Domínguez, Karen Martínez
Duración: 110 minutos
Calificación: CUATRO ESTRELLAS ( * * * * ) de cinco posibles
La jaula de oro
La película no da tregua: nunca simplifica su argumento ni lo vuelve comercialmente más digerible. El director Quemada-Díez está muy consciente de que lo suyo no es crear simplezas (menos con un tema tan complejo): eso es falta de respeto para el público, como lo dijo alguna vez el director brasileño Glauber Rocha.
Esta crítica completa en LETRAS (URUGUAY)
http://letras-uruguay.espaciolatino.com/aaa/venegas_william/la_jaula_de_oro_2013.htm
CLIC en letras azules arriba.
ATENCiÓN:
¡¡GODZILLA RUGE!!!!!!!
La crítica completa de la película Godzilla (2014) la encuentran en los siguientes enlaces:
http://letras-uruguay.espaciolatino.com/aaa/venegas_william/godzilla_2014.htm
o en
http://www.nacion.com/ocio/cine/Critica-cine-Godzilla-ruge_0_1415658479.html
Hola. Quedó pronto LA CRÍTICA COMPLETA de OLDBOY: DÍAS DE VENGANZA; verla en
http://letras-uruguay.espaciolatino.com/aaa/venegas_william/dias_de_venganza_oldboy.htm
Saludos: Carlos
CLIC en letras azules arriba.
"EL BEBÉ DE ROSEMARY" en pantalla grande y sonido digital. El clásico de Roman Polanski prohibido en Costa Rica por la Iglesia Católica cuando estrenó en 1968.
SÁBADO 24 DE MAYO, 1 p.m., Cine Magaly. Foro del Club Magaly. ¢2.300
Brillante análisis...
Saludos
Estimado William,
Le escribo brevemente para agradecerle por su columna de la cual soy asiduo lector , me encanta la dosis de realismo y sarcasmo que le agrega a sus comentarios, en una sociedad tonta como la nuestra es de mucho aprecio para mi que alguien diga las cosas tal y como son y un poco más.
Sinceramente,
David Molina
La voy a tener que buscar. Gracias por compartir. Buen dia!!
DW
DW
gracias por el comentario que dejaste en mi blog del otro día de LA GRAN COMILONA con Hattori contigo y con Sergio cerca.
Te contesté en mi blog.
William tengo en cuenta está película. El argumento me gusta seguro que no me decepciona.
Un besito ;)
Gracias por su visitaa mi blog y por sus palabras.
Cuando pueda desde mi pc me tendra como seguidora
Muchas gracias por tu visita a mi blog y por tus palabras tan amables.
Intentaré conseguir la película que recomiendas, tiene buena pinta.
Un saludo
de recién casada iba al cine casi a diario, ahora con dos niños lo que veo son dibujos animados, así nos cambia la vida la maternidad.... pero la tendré en cuenta.... aquí me tiene de vuelta de su visita a mi casa.
Hola DW
¿vio que Pochita llegó al Club Magaly y pasó desapercibida? Exactamente cuando estaba ahí el sartenista.
Saludos, Carmen...
DW: La jaula de oro
no es solo una película excelente sino que tiene también una gran actualidad.
Espero se haga más cine así y lo traigan a Costa Rica.
Qué: IV Concierto de Temporada Oficial de la Orquesta Sinfónica Nacional
Dónde: Teatro Nacional de Costa Rica. Cuándo: 23 de mayo (08:00PM) y 25 de mayo (10:30AM)
Precios:
Luneta ¢15 000,00
Butaca ¢17 000,00
Platea ¢9 000,00
Palco izquierdo del 1 al 5 primera fila ¢12 000,00
Palco izquierdo y derecho del 6 al 10 ¢13 000,00
Palco derecho del 1 al 5 primera fila ¢7 000,00
Palco restante ¢6 000,00
Galería central primera fila ¢6 000,00
Galería central ¢5 000,00
Galería derecha e izquierda ¢4 000,00
50% de descuento a estudiantes y ciudadanos de oro con carné, únicamente en boletería.
dw
Gracias por poner la cartelera del Teatro Nacional.
Tal vez podría poner más datos o que lo haga la señorita Cynthia
como por ejemplo de qué va el concierto.
Ya estamos por aca William para seguirnos. Muchas Gracia por compartir.
El Diario de una Mujer es un blog que apenas estoy estrenando es por eso que no tiene seguidores. Ya veremos como lo promocionamos. Un placer conocerlo y espero podamos compartir todo lo bonito de este mundo. Linda noche!
DW cuándo me presentas
que has de presentarme
a vuestra amiga Jackie,
belleza ella
a la que visitaré pronto
que he vistarla
a ella en su blog.
Muchas gracias por la visita.
Saludos desde Buenos Aires,
Sandra
CINEARTE
Me pareció cine de ese, excepcional.
Roberto Sánchez.
Paso por acá para saludar, DW. He estado algo enredada pero siempre ando por estas aguas. Gracias por estar al pendiente de mi blog.
Trataré de ponerme al día pronto. Saludos,
Katmarce--
submarinopimienta.blogspot.com
DW:
PÁSATE por mi blog, pásate.
Publicar un comentario