Cine biográfico o “biopic”: nos
llega uno de Clint Eastwood. Es cine biográfico con presencia protagónica de la música. Se titula Jersey Boys: Persiguiendo la música
(2014) y narra la formación, crecimiento y
decadencia de un grupo popular en Estados Unidos, por 1960,
entre el rock y el pop: la banda The Four Seasons.
Esta película tiene distintos momentos emocionales, con esa elegancia que suele dar Clint Eastwood a sus películas. Las diferencias emotivas
se dan según el personaje que domine los acontecimientos narrados, a
partir de cada uno de los cuatro miembros de la banda citada. Sin embargo, la película no llega a fragmentarse porque el temperamento del filme proviene de la sabia conjunción de los personajes. La diversidad es el
elemento unificador del relato. Melómano como pocos, Eastwood le da a la música de la banda The Four Seasons
más que presencia sonora: se trata de un elemento significante. Hace uso del narrador protagonista y no siempre funciona de manera adecuada: impone una ruptura emocional en el espectador y una redundancia entre lo que vemos y lo
que nos dice tal narrador. En el "biopic", las
actuaciones son cardinales; pero en Jersey Boys no mantienen la
regularidad justa. Suben y bajan sin sustento. En todo caso Clint Eastwood logra muy buen filme con esta temática, como lo hicieron los hermanos Coen con Balada
de un hombre común (2013). Es cine de autor,
desde su pulida ambientación de época.
Para leer la crítica completa, haga CLIC en:
http://www.nacion.com/ocio/cine/Critica-cine-emJersey-Boysem_0_1423657677.html
http://www.nacion.com/ocio/cine/Critica-cine-emJersey-Boysem_0_1423657677.html
35 comentarios:
"Jersey Boys"
hace uso del "correlato objetivo", para que la narración corra con la suma de distintos signos o símbolos. Esto hace que uno –como espectador– sienta el devenir del grupo musical sin necesidad de imágenes directas. Aquí, por supuesto, la música tiene importancia reveladora.
JERSEY BOYS: PERSIGUIENDO LA MÚSICA
Título original: Jersey Boys
Estados Unidos, 2014
Género: Biopic musical
Dirección: Clint Eastwood
Elenco: Christopher Walken, John Lloyd Young, Vincent Piazza, Erich Bergen, Michael Lomenda
Duración: 134 minutos
Calificación: CUATRO ESTRELLAS ( * * * * ) de cinco posibles
Lamentable retorno a una historia repetidísima en el cine, la del ascenso, fama y disolución de un grupo musical. La película no se sale del tópico, se hace larguísima y los arreglos musicales chirrían, incluso son estridentes. El casting es flojo y el final es patéticamente previsible e irreal.Ya quisiera yo envejecer como ellos. En fin, Eastwood da cal y arena, esta vez toca malo.
DW no estoy de acuerdo con TESEUM porque lo malo no es que se una historia repetidísima como dice él.
Eso no tiene nada que ver. Lo importante es que el director Clint Eastwood sabe contarnos bien esa historia.
Estoy de acuerdo con TESEUM en que la película se hace larga pero solo en eso.
Saludos...... Carmen
Gracias DW por la información. La leímos hoy en La Nación. Si encuentro quién me cuide los panditas hoy en la noche...
hoy mismo voy al Magaly a ver esta cinta con mi panda compañera.
Primer comentario muy positivo que leo de la película, en USA no ha sido muy bien recibida.
para ser sincero, no he visto la película; pero, hace poco subí un post en mi blog sobre las declaraciones de la ex amante adolescente de franki valli, april kirkwood, donde revelaba su lado oscuro.
en mi post se dice lo siguiente de la película:
"la historia de la vida de frankie valli está a punto de ser representada en la pantalla grande en jersey boys de clint eastwood, basada sobre las interpretaciones que fueron éxitos de ventas alrededor de valli y los four seasons, quienes crecieron en las calles de newark y tocaron el cielo al convertirse en uno de los grupos de mayores ventas de todos los tiempos.
pero mientras el ascenso de frankie desde las principales calles al estrellato espera ser un enorme éxito, el público del cine no estará enterado de los secretos más oscuros de valli.
la película jersey boys cuenta la historia del ascenso del grupo musical desde la oscuridad en el rudo y violento vecindario de new jersey para convertirse en uno de las más grandes sensaciones pop de los años "sesenta y setenta", sus matrimonios, divorcios, y las muchas groupies con las que ellos se acostaron a lo largo del camino.
april fue una de aquellas groupies... excepto que ella no era una aventura de una noche.
el cantante estrella, quien celebró su cumpleaños 80 el 3 de mayo, tomó la virginidad de april cuando ella tenía apenas 16 años. ellos mantuvieron un intermitente romance clandestino por más de dos décadas, encontrándose en los brazos del otro a través de los estados unidos."
supongo que la versión de eastwood debe ser bien edulcorada y "políticamente correcta" en lo que se refiere a las vivencias del grupo en sí.
si algún día llego a encontrar la película completa en youtube, de hecho que me animaré a verla.
saludos.
Grata sorpresa para mi-. En realidad no sabía de que se trataba la cinta hasta que llegué al cine y cuando vi el título dije para mis adentros - " Oh!!! no, un musical-. Pero, aunque la película tiene mucha música, me sorprendí cantándolas, (punto a su favor, me entretuvo) puesto que me las sabía casi todas sin conocer nunca que el grupo se llamaba The 4 seasons. La vería de nuevo para seguir cantando. Saludos DW y gracias por la invitación.
Otra sorpresa fue conocer a Evelyn Ugalde, después de muchos años de seguirla en tv, y en su club de libros. Grata compañía también
Excelente sinopsis de esta película.
Gracias
Que buena cantada nos pegamos Ana,un gusto también conocerte y en medio de tan buena película, a la que yo personalmente salí fascinada.
Que buena cantada nos pegamos Ana,un gusto también conocerte y en medio de tan buena película, de la que yo personalmente salí fascinada.
DW:
creo más bien -con todo respeto- que el uso de distintos narradores protagonistas por parte de Clint Eastwood -en esta película- permite romper la llamada 'cuarta pared' -por un lado- y darle sentido de diálogo o coloquio con el espectador.
Pienso -DW- que su análisis se sustenta más en fórmulas estructuralistas que en la vivencia real de la película. Es su punto de vista y es interesante. Gracias por poder disentir en su propio blog.
Es fascinante, te transporta a la época, le da mérito a quienes compusieron esas maravillosas canciones y es de Clint Eastwood. Hay que recordar que está basada en un texto.
Hola DW: ¿Y en qué cines la están pasando?
Saludos,
Katmarce--
submarinopimienta.blogspot.com
Muy cierto.La personalidad de este actor es única en su propio estilo.Saludos!!
KATMARCE;
se exhibe en el cine Magaly.
GRATIAE MULTI,
Compartimos con ustedes el cronograma de actividades de la LIV Maratónica musical, que se realiza los días Miércoles 02, jueves 03 y viernes 04 de julio, 1:00 a 6:00 p.m. en el Vestíbulo Escuela de Artes Musicales.
Le invitamos a acompañarnos y adjuntamos para su conocimiento nuestra programación anual, así como el dato de las actividades por venir:
LIV Maratónica musical
Miércoles 02, jueves 03 y viernes 04 de julio, 1:00 a 6:00 p.m.
Vestíbulo Escuela de Artes Musicales
Viva il belcanto!
Ivette Ortiz, soprano
Marcela Alfaro, mezzo-soprano
Jorge Briceño, piano
Jueves 03 julio, 7:00 p.m. Sala Cullell
Recital de Trabajos Estudiantiles del curso Fundamentos Teóricos Musicales I
Obras originales de estudiantes
Jueves 03 julio, 8:00 a.m. Sala Cullell
--
Licda. Irella González
Productora Artística
Escuela de Artes Musicales
Universidad de Costa Rica
Tels: +506 25118545
http://www.linkedin.com/in/irellaglez
https://www.facebook.com/ConciertosEAM
Amaurosis:
¿cuánto tiempo dura la película?
Saludos, tiene una hora de duración.
Wainer Méndez
También escribí una crítica sobre la película "El cielo sí existe". No creo que valga la pena traerla aquí.
"Lo peor es el tratamiento dulcete y cursi del tema, presente siempre dentro del desorden narrativo del filme. Aquí no hay fuerza dramática de nada. La propia película no se tiene fe con lo que plantea: es débil formalmente y más débil aún con sus diálogos o con el trazo de sus conceptos.
Su visión del cielo, de los ángeles y de Jesús está más cerca de la comedia que de una oferta seria: esta película no le da credibilidad a su historia, ni siquiera con el asunto de experiencias cercanas a la muerte."
EL CIELO SÍ EXISTE
En noviembre del 2010, un pastor cristiano y carismático escribió un libro titulado El cielo es real . En dicho texto, el pastor Todd Burpo describe cómo su hijo Colton, un niño, al ser operado de apendicitis, tuvo un viaje expreso de ida y regreso nada menos que al cielo.
¿Cómo lo supo el pastor? Porque el propio niño se lo dijo y le habló de personas que él había visto en dicho lugar. Incluso, le describió a Jesús y señaló que se había sentado en sus regazos
EL CIELO SÍ EXISTE
Título original: Heaven Is for Real
Estados Unidos, 2014
Género: Religioso
Dirección: Randall Wallace
Elenco: Greg Kinnear, Kelly Reilly, Connor Corum, Lane Styles
Duración: 99 minutos
Calificación: UNA ESTRELLA ( * ) de cinco posibles
Crítica completa de película "El cielo sí existe"
dele CLIC a las letras azules arriba
o
siga este enlace
http://www.nacion.com/ocio/cine/Critica-cine-cielo_0_1424057616.html
EL CIELO SÍ EXISTE...
Totalmente de acuerdo (con DW), al final la idea que me dejó fue que con el libro pagaron los casi $60.000 de deuda que tenia la familia. Una película no para el cine sino para verla un domingo en el 6 ó 7.
Buenos días, don Willian, leí su crítica a la película “ El cielo si existe”, entiendo por lo que escribe, y al no haber visto la película aun, que se trata de una película de bajo costo, o sea no hay mucha inversión para su producción; sin embargo, esto no creo debe quitarle importancia al tema.
Como usted lo menciona el libro en el que se basa la película es un Best Seller, y realmente solo el que lo ha leído, y ha tenido experiencias cercanas con la perdía de un ser querido, puede valorar lo invaluable que esta experiencias sea real o no, aporta a una familia, llenándola de consuelo, optimismo y esperanza
Lamento que este tema no sea fuerte en Hollywood, y por ello no permita ver grandes actores o directores, produciéndola y llevándola a escena, pero para quienes en su momento leyeron el libro, representa una forma de plasmar el valor agregado que le da al tema.
Lo invito a que lea el libro para que pierda esa idea errónea que le dio la película, y así sin la magia del cine, pueda utilizar su imaginación para experimentar cada sentimiento que ahí se expresa.
Slds y gracias por su tiempo
¡Buenas tardes don William! ¿cómo le va?
He leído atentamente sus críticas de películas, la verdad le admiro mucho. Usted tiene una forma muy elocuente, clara y descriptiva de escribir. Lo felicito.
Le cuento q estoy muy emocionada por el Festival de Cine Europeo así como por la apertura del café Kubrick.
¿Alguna película que me recomiende? Espero que tenga una bonita semana :)
Luz, hola, qué gusto saber de nuevo de usted. Ahora le dejo recomendado el filme "Jersey Boys" que está en esta entrada.
Inauguración: Jueves 10 de julio, 7:00p.m.
Curaduría: María José Chavarría.
Abierta al publico hasta el 8 de agosto del 2014.
La obra de Abigail Reyes permite un acercamiento a una experiencia íntima y silenciosa ...
Cada hilo y cada letra, son una especie de gesto que permite exorcizar fantasmas, evocar recuerdos, reparar el daño, perseguir la memoria… Extracto del texto curatorial de María José Chavarría.
Más información en: www.madc.cr
Estimados señoras y señores:
Por medio de la presente queremos extenderles la invitación cordial al Festival de Cine Europeo en Costa Rica que tendrá lugar del 16 al 31 de julio en el Cine Magaly.
Sofía Herrera Cubillo
encantado nuevamente entrar a un blog especial y unico.. muchas gracias por publicar la criticas de las peliculas seguire este blog y desde ya mucha suerte
Aquí estoy, dispuesto a aprender.
Seguimos en contacto.
Salut desde Barcelona.
Miquel
Qué película más linda esta del grupo The 4 Seasons
De bailar como dice Evelyn Ugalde
Jersey Boys hay que verla.
Creo que esa segunda película que menciona DW, de "El cielo sí existe" no la veré ni en video.
Igual gracias,
atentamente.
Carmen F.
A pasar
la hoja...
Publicar un comentario