"Trascender", con Johnny Depp |
Crítica completa:
http://www.nacion.com/ocio/cine/Critica-cine-trascender_0_1420857952.html
http://www.nacion.com/ocio/cine/Critica-cine-Dentro-espejo_0_1421057920.html
http://www.nacion.com/ocio/cine/Critica-cine-trascender_0_1420857952.html
Oculus, bien la actriz Katee Sackhoff |
*** En Hollywood, el cine de terror ha venido a menos. Por eso, se debe aplaudir el esfuerzo del director Mike
Flanagan por lograr un filme de terror con dignidad propia. Se trata de la película Oculus: El espejo (2013), inquietante. Este filme va bien desde el arranque, con una breve introducción
que no solo describe el tono del relato, sino que funciona como signo
explicativo de lo que veremos después. El argumento hilvana bien dos historias que se
afectan una con la otra, así, con fino arte narrativo. Lo que mejor destaca en Oculus es en el manejo de
su banda sonora: estratégica cuando mantiene el aire de suspenso de
toda la película y táctica cuando subraya distintas
secuencias de impacto. Oculus es película de logrado
terror y mejor suspenso, desde lo real a las alucinaciones protagónicas y desde
la certeza a lo incógnito.
Crítica completa:http://www.nacion.com/ocio/cine/Critica-cine-Dentro-espejo_0_1421057920.html
23 comentarios:
TRASCENDER
Título original: Transcendence
Estados Unidos, 2014
Género: Fantástico
Dirección: Wally Pfister
Elenco: Johnny Depp, Rebecca Hall, Paul Bettany, Morgan Freeman
Duración: 119 minutos
Calificación: DOS ESTRELLAS ( * * ) de cinco posibles
OCULUS: EL ESPEJO
Título original: Oculus
Estados Unidos, 2013
Género: Fantástico
Dirección: Mike Flanagan
Elenco: Karen Gillan, Brenton Thwaites, Katee Sackhoff, Rory Cochrane, Annalise Basso
Duración: 105 minutos
Calificación: TRES ESTRELLAS ( * * * ) de cinco posibles
TRASCENDER
Las dudas, temores, fantasías, conceptos o moralejas que el filme pretende generar en el espectador no pasan de ser simples divagaciones de segunda categoría. En este caso, se puede decir que la película se enreda en sus propios mecates. Así, deviene en ensalada sosa a fuerza de excederse con los sabores.
OCULUS: EL ESPEJO
Si Oculus no logra mejor calificación se debe a que, en su segunda mitad, la historia se empantana con la única necesidad de lograr más metraje, de alargarse en tiempo, por lo que deviene filme repetitivo, al que le faltó tijeras –como se dice– en la sala de montaje (edición). Por eso, da vueltas sobre su propia narración, cuando lo que urge es que avance con su conflicto.
----------OCULUS---------
El director Mike Flanagan cuida las imágenes sin caer en lo empírico, dentro de una condición más bien clásica o tradicional, pero con elegancia, con la ayuda de buena fotografía.
Resulta magnífico cuando una imagen lleva a otra o cuando las imágenes nos cambian los tiempos narrativos con bien lograda sinergia.
Hola William:
Gracias por tu visita a mi blog.
Aquí tienes un nuevo seguidor.
Un abrazo.
Me gustó. Cuando la anunciaron tenía poco o nada de interés, pero tuvo buenas críticas así que le di la oportunidad y pues no es nada innovador, pero si algo fresco al ser una película de terror que se enfoca más en suspenso psicológico que en sustos fáciles. No es tan impactante como otras, pero logra manejar un buen ritmo lleno de tensión psicológica que la hace lo suficientemente envolvente de inicio a fin. No soy fan de los flashbacks (por lo general), menos en cine de terror, pero aquí están bien usados en la narrativa. El final no me pareció tan malo, incluso trata de ser algo trágico, pero se siente insatisfactorio como conclusión, un final diferente hubiera ayudado. En general me alegro de haberla visto.
http://youtu.be/osAHjOPYOyE
Como ha ido decepcionándome Johnny Depp con el pasar del tiempo, con peliculitas comerciales, actuaciones malas, sin corazón, sin sangre. Me acuerdo cuando solía pensar que era una gran promesa joven. Lo recordaré inolvidable como en Benny and Joon... eso sí era Depp con corazón, un Depp que se le veía futuro!
DW, lo invito para que pase por mi blog, puse una nueva entrada. Lo espero. Saludos
DW
ya que anita vino a invitar aquí,
vea el poema que le escribí a esa dama e su blog con artículo sobre estereo-fón.
Dice:
De estereofón
una cama
quisiece hacer,
para molerla
al dormir
en abrazo chismero
contigo anita,
que me tienes estereloco.
DW paso, ninguna me atrae.
Llegaré a ver "La naranja Mecánica" el sábado al Magaly. Nos vemos.
Ay no DW, no te voy a hacer caso y me quedo en casa.
¿Te gusta Oculus? ¿Q'mieo?
Hola DW: Leí su crítica de "Trascender" en La Nación y bueno... Ya había leído en otros foros que la peli era decepcionante, con su crítica corroboro lo leído.
Aunque de su texto rescato que, al menos, la intención de historia se veía bien interesante. Lástima que no supieron sacarle provecho, porque daba para mucho. Igual me intriga y quisiera verla, aunque fuera en casa :)
Saludos!!
Katmarce--
submarinopimienta.blogspot.com
La película “Oculus” es atrayente e inteligente. Sin embargo, la historia pudo haberse narrado en menos tiempo, hay partes narrativas muy reiterativas, parecen de relleno, y algunas secuencias son muy previsibles.
Saludos, Carmen
El espejo de la película "Oculus" guarda muchos secretos por su maldición ancestral y una fuerza paranormal muy curiosa, me hubiera gustado conocer más sobre su origen.
La verdadera historia del espejo no se aclara en el filme, siendo este elemento el punto de partida de dicha historia.
Saludos, Carmen Fernández
En general, el guión de "Oculus" es bueno al igual que las actuaciones. Me gustó más la forma de actuar de los niños que la de los adolescentes. El final me resultó realmente inesperado y doloroso.
Saludos, Carmen.
En lo personal, Transcendence (Trascender) es una de las mejores historias que he visto en el cine contemporáneo de Ciencia Ficción de estos últimos años. Cumple mis expectativas y puntos de vista personalísimos y es con lo que me quedo. Todas las reseñas de “expertos y críticos”, como esta; simplemente para olvidar… y reírme un poco
LEER Y BORRAR POR FAVOR
GRACIAS
Anónimo,
lástima que no firmó; igual, me permitiré dejar su comentario.
Confieso que soy poco de ir al cine porque he llegado a una edad en que sólo me provoca sueño jaja pero blah intento de cualquier manera ver alguna de las que recomiendan en este caso será la de Johnny Depp que a decir verdad me gusta mucho jaja.
Saludos.
Gracias William por venir y quedarse en mi blog y por su comentario. Así he podido llegar hasta el suyo, que de otra forma tal vez no habría llegado. No soy muy cinéfila, y las pocas veces que voy me toca ver películas infantiles...
Me gusta ver las opiniones de la gente sobre una misma película y como dependiendo del ojo que la mire la califican de una forma u otra.
Un abrazo grande.
Eva.
Parece muy interesante te mando saludos desde Ecuador y te deseo un buen fin de semana
Aquí dejó la crítica completa de OCULUS, escrita por DW para la revista uruguaya LETRAS.
Enlace:
http://letras-uruguay.espaciolatino.com/aaa/venegas_william/oculus_2013.htm
O dar CLIC en letras azules arriba.
Atentamente, Carlos Echinope.
Pasemos a una nueva entrada.
Publicar un comentario